El experimento ofensivo de alto perfil del Milan ya ha sido objeto de escrutinio, solo un partido después de debutar en la Champions League. Una línea delantera de estrellas con Christian Pulisic, Rafael Leao, Joao Felix y Santiago Gimenez estaba destinada a ser un cambio de juego, pero su decepcionante actuación contra el Feyenoord ha llevado al entrenador Sergio Conceicao a replantearse su enfoque táctico.
Después de una derrota por 1-0 ante el equipo holandés, el ataque del Milan parecía estar lejos de ser la fuerza dominante que los fanáticos esperaban. Ahora, los informes sugieren que Conceicao podría abandonar por completo la configuración, volviendo a una formación más equilibrada. Sin embargo, ese cambio significaría que una de las estrellas ofensivas del Rossoneri sería relegada al banquillo.
En la antesala del enfrentamiento de la Champions League contra el Feyenoord, había una inmensa emoción sobre el cuarteto ofensivo del Milan. Apodada la ‘Fantastic Four’, se esperaba que la nueva línea delantera fuera una gran amenaza. La incorporación de Felix y Gimenez en enero añadió potencia a una plantilla que ya contaba con Leao y Pulisic, dando esperanzas a los fanáticos del Milan de que su equipo pudiera convertirse en una unidad goleadora.
Sin embargo, el partido en De Kuip no salió según lo planeado. El error temprano de Mike Maignan, que regaló al Feyenoord un gol inaugural en el tercer minuto, marcó el tono de la noche. Pero lo que siguió fue quizás aún más preocupante: el ataque de los visitantes no logró responder.
La ‘Fantastic Four’ del Milan decepciona en Rotterdam
“Cada miembro del cuarteto recibió una calificación pobre después del partido”, escribió el periódico italiano Gazzetta dello Sport. “No solo fue difícil hacerle llegar el balón a las estrellas ofensivas, sino que cuando lo recibieron, no hicieron nada de interés con él”.
Los italianos no lograron registrar un solo gol, y las actuaciones individuales dejaron mucho que desear. Leao, a pesar de ser el más involucrado, falló en oportunidades cruciales y frustró al equipo al pedir un penalti. Felix mostró destellos de habilidad, pero finalmente no logró tener un impacto significativo en el partido.
Pulisic luchó por hacer frente a la intensidad del Feyenoord y no parecía estar completamente en forma, lo que dificultó aún más los esfuerzos ofensivos de su equipo. Además, Gimenez no tuvo ningún disparo a puerta, volviéndolo ineficaz y sin poder contribuir al ataque del equipo. Con el gigante de la Serie A sin poder generar impulso ofensivo, ya han comenzado a surgir dudas sobre si esta configuración ultraofensiva es sostenible.
Conceicao podría abandonar el experimento después de un partido
La decepcionante actuación en la Champions League ha llevado al cuerpo técnico del Milan a reconsiderar su enfoque táctico. Informes de Calciomercato sugieren que Conceicao está inclinado a regresar a la formación 4-3-3, un sistema que había traído cierta estabilidad en las últimas semanas.
Este cambio introduciría al internacional de la USMNT Yunus Musah en el centro del campo, proporcionando más equilibrio y control, pero también significaría que uno de los cuatro atacantes tendría que ir al banquillo.
“¿Persistirá Conceicao con esta formación? Parece una idea ‘muy difícil'”, señaló Calciomercato. “Es más probable un regreso al 4-3-3 con Yunus Musah actuando como un equilibrador en el centro del campo”.
Entonces, ¿quién está en mayor riesgo de quedarse fuera? Se espera que Gimenez mantenga su lugar como delantero principal del Milan. Eso significa que Pulisic, Leao o Felix probablemente serán relegados al banquillo. Por lo tanto, según el informe, Leao es el principal candidato a quedarse fuera, aunque no se ha tomado una decisión final.