En una noche para el olvido, el Real Madrid cayó 3-0 ante el Arsenal en el Emirates Stadium en el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024/25. Los goles de Declan Rice (x2) y Mikel Merino dieron a los Gunners una ventaja inesperada contra el campeón máximo del torneo continental.
El resultado fue sorprendente no solo por la diferencia, sino porque el equipo “Merengue” suele elevar su nivel en noches de eliminación directa, especialmente en las etapas avanzadas de la Champions League.
Sin embargo, de vez en cuando, incluso el club más laureado de Europa sufre tropiezos que quedan marcados en la memoria. Esta paliza contra el Arsenal se une a una corta lista de derrotas duras, en las que el Real Madrid recibió tres o más goles de diferencia. A continuación, una revisión de esos partidos que sacudieron el “Madridismo”.
Un vistazo a las humillantes derrotas del Real Madrid en la Champions League
2025 – Arsenal 3-0 Real Madrid (Cuartos de final – Partido de ida)
El Emirates era un caldero y el Arsenal respondió con fútbol de alto nivel. Declan Rice anotó dos goles de tiro libre, ambos con un disparo quirúrgico, y Mikel Merino selló el resultado con un disparo dentro del área después de una gran jugada colectiva. Fue una de las actuaciones más completas del equipo de Mikel Arteta en Europa, con dominio físico, alta presión y notable eficacia.
El Real Madrid, que había eliminado al Atlético de Madrid en los octavos de final con algunas dudas, había apostado por su experiencia en este tipo de partidos. Sin embargo, el golpe fue duro y los obliga a remontar en el Bernabéu si quieren seguir en carrera en esta edición 2024/25, donde muchos los daban como candidatos al título.
2023 – Manchester City 4-0 Real Madrid (Semifinal – Partido de vuelta)
En el Etihad Stadium, el equipo de Pep Guardiola jugó uno de los mejores partidos de su era. Bernardo Silva, con un doblete en la primera mitad, abrió la ruta de la paliza. Akanji y Julián Álvarez completaron la tarea contra un Real Madrid sin reacción, que fue superado en todos los sectores del campo y no logró disparar a portería en la segunda mitad.
ver también
Vídeo: Declan Rice anota tremendos tiros libres para el Arsenal contra el Real Madrid en el choque de la Champions League
El Real Madrid llegaba a esa semifinal después de eliminar al Chelsea, mientras que el City venía de dejar afuera al Bayern. En el partido de ida, el empate 1-1 en el Bernabéu había dejado la serie abierta, pero en el partido de vuelta el dominio inglés fue total. El equipo de Guardiola luego sería campeón, logrando su primera Champions League después de vencer al Inter en la final.
2019 – Real Madrid 1-4 Ajax (Octavos de final – Segundo partido)
En una noche histórica para el fútbol holandés, el Ajax dio una verdadera lección en el Santiago Bernabéu. Con un juego ofensivo, vertical y sin complicaciones, el equipo de Erik ten Hag superó a un Madrid apagado. Ziyech, Neres, Tadić y Schöne marcaron los goles para la visita, mientras que Marco Asensio descontó para los locales. La serie terminó 5-3 a favor del Ajax.
Ese Real Madrid era un equipo herido: acababa de quedar eliminado de la Copa del Rey contra el Barcelona y estaba lejos en La Liga. Además, era la primera temporada sin Cristiano Ronaldo y con Lopetegui primero y luego Solari en el banquillo. El golpe contra el Ajax fue el cierre simbólico de una era dorada que había conquistado tres Champions League consecutivas.
2009 – Liverpool 4-0 Real Madrid (Octavos de final – Segundo partido)
En Anfield, el Liverpool de Rafa Benítez aplastó al Madrid con autoridad. Fernando Torres abrió el marcador con una jugada individual y Steven Gerrard marcó en dos ocasiones. Andrea Dossena, ya al final, puso cifras definitivas a una paliza que dejó sin palabras al conjunto blanco.
Fue uno de los peores partidos europeos del Madrid en la década de 2000. El equipo español llegaba después de perder 1-0 en el partido de ida y no logró afianzarse en la serie. En ese momento, el Madrid estaba viviendo una etapa de transición, sin grandes figuras ni un proyecto consolidado. Sería solo en la siguiente década, con la llegada de Mourinho y luego Zidane, cuando volvería a reinar en Europa.
Desde el inicio del siglo XXI, el Real Madrid ha sufrido cuatro derrotas por tres o más goles de diferencia en instancias de eliminación directa en la Champions League. Tres de ellas ocurrieron en los últimos seis años, una estadística que refleja lo competitivo y cambiante que se ha vuelto el torneo europeo, incluso para gigantes como el equipo “Merengue”.