La campaña de la Serie A del Milan está llegando a su fin, pero lo que debería ser una carga hacia los puestos europeos se ha convertido en una misión de control de daños. Mientras los Rossoneri se preparan para enfrentarse a Udinese en el Stadio Friuli el viernes, lo hacen en el noveno lugar, a ocho puntos de los puestos de clasificación europea, y enfrentándose a una temporada que podría terminar sin competición continental para la campaña 2025-26.
Para el entrenador en jefe Sergio Conceicao, cuyo futuro en el club parece cada vez más incierto, este partido lleva consigo más que solo tres puntos. Representa una prueba crucial de resistencia, creatividad táctica y profundidad, cualidades que han sido puestas a prueba al límite en las últimas semanas.
Con solo siete partidos restantes, los Rossoneri deben encontrar la manera de ganar casi todos ellos, especialmente con una semifinal de la Coppa Italia contra el Inter en el horizonte. Pero el enfrentamiento de este fin de semana se complica por una ola de lesiones, obligando a Conceicao a replantearse no solo su alineación, sino todo su enfoque.
La crisis de lesiones golpea fuerte: Gimenez se une a Walker en la banda
El golpe más reciente y dañino llegó en forma del delantero Santiago Gimenez, quien ha sido descartado para el partido contra Udinese después de una dolorosa colisión en el partido anterior contra Fiorentina. El delantero mexicano sufrió dificultades para respirar y un lado adolorido después de chocar con David De Gea. “Puedo decir esto: Santi no estará allí esta noche”, confirmó Conceicao durante su conferencia de prensa. “No se ha recuperado”.
Aunque las pruebas descartaron fracturas o lesiones internas, el personal médico del Milan optó por tomar un enfoque cauteloso, sacándolo de la contienda para el viaje a Friuli. Su ausencia es un golpe duro, especialmente porque el delantero mexicano ha estado en medio de una sequía de ocho partidos sin marcar desde principios de febrero.
Para empeorar las cosas, Kyle Walker, el veterano lateral derecho cedido por el Manchester City, también fue sometido a una cirugía urgente por un codo fracturado a principios de esta semana. La Repubblica informa que podría regresar a fines de abril o principios de mayo.
Ajustes tácticos en el horizonte
La ausencia de Gimenez ha obligado al entrenador portugués a experimentar tácticamente. Informes de MilanNews sugieren que el entrenador probó una formación más agresiva de 4-4-2 durante los entrenamientos, emparejando a Tammy Abraham y Luka Jovic juntos en la delantera. Esto marcaría la primera vez que ambos delanteros comienzan juntos bajo la dirección de Conceicao en la Serie A, aunque el entrenador ha utilizado un enfoque similar en partidos de copa.
A pesar de experimentar con un sistema de doble delantero, se espera que Conceicao vuelva a un 4-2-3-1, con el delantero inglés liderando la línea y Jovic en reserva como un potencial suplente impactante. El cedido de la Roma, habiendo marcado en partidos consecutivos, es visto como la opción más en forma.
¿Qué pasa con Pulisic, Leao y Felix?
A medida que la alineación toma forma, se espera que Christian Pulisic y Rafael Leao comiencen, mientras que Joao Felix sigue siendo una incógnita. El atacante portugués, cedido por el Chelsea, aún no ha convencido completamente, y aunque su calidad técnica nunca está en duda, su consistencia sigue siendo un problema. Si Conceicao opta por un reajuste tardío o necesita buscar el resultado, Felix podría ser introducido desde el banquillo.
El XI titular pronosticado incluye a Mike Maignan en la portería, una defensa de cuatro con Jimenez, Gabbia, Thiaw y Theo Hernandez, y un doble pivote en el centro del campo con Fofana y Bondo. Por delante de ellos, Reijnders se perfila para regresar como el No.10, con Pulisic y Leao flanqueándolo y Abraham liderando el ataque.
XI titular pronosticado del Milan (4-2-3-1): Maignan; Jimenez, Gabbia, Thiaw, Theo Hernandez; Fofana, Bondo; Pulisic, Reijnders, Leao; Abraham.