Da a conocer bloque “Juntos por Antauro”
Hace más de un mes, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que la inscripción del partido Alianza Nacional de Trabajadores Agrícolas, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), fundado por Antauro Humala, fue cancelada.
Sin embargo, el condenado por el Andahuaylazo ya tiene una estrategia para estar presente en las elecciones generales 2026: Ir en “bloque” con el partido Juntos por el Perú que preside el congresista Roberto Sánchez.
En un Congreso Nacional Extraordinario Etnonacionalista realizado el sábado 12 de abril, Antauro recordó que, si bien “secuestraron” la inscripción de su partido, todavía tienen como objetivo llegar al poder.
Lee también:
Medidores de calidad de suero de Medifarma estaban dañados
“Ya estamos en un bloque con otros hermanos de la izquierda. A nuestro rescate está la organización Juntos por el Perú, estamos convencidos de que vamos a guerrear y convencer”, afirmó.
Humala Tasso incluso adelantó que el nombre del “bloque” podría ser “Juntos por Antauro” para que los votantes pueda recordarlos con mayor facilidad.
“Más adelante, cuando esté consolidado el eje del bloque, ahí recién vamos a armar equipos y tenemos que tener un plan de gobierno al detalle que debe tener al menos 100 puntos”, agregó.
Además, Antauro Humala descartó que el discurso violentista que tuvo en los últimos meses vaya a cambiar con la cancelación de la inscripción de su partido.
“No podemos cambiar nuestro discurso, es lo que nos diferencia, en cierta manera es un apostolado porque exige tiempo y vida”, dijo.
Cabe precisar que Antauro no descartó que alguno de los recursos judiciales que presentó para recuperar la inscripción de su partido se resuelva a su favor.
En el evento donde se pronunció Antauro también participaron los congresistas Roberto Sánchez y Alex Flores (Bancada Socialista).
El Poder Judicial (PJ), a través de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, confirmó por unanimidad, el martes 28 de enero, el fallo de primera instancia que declaró la ilegalidad de la organización política Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A. N. T. A. U. R. O.).