Las primeras sanciones bajo el Reglamento de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) que rige en la Comisión Europa apuntaron a Apple y Meta.
La primera recibió una multa de 500 millones de euros y la segunda, 200 millones de euros, por prácticas que limitan la competencia y restringen la libertad de elección de los usuarios en el mercado digital europeo.
Apple: Restricciones en la App Store
Apple fue sancionada por incumplir la obligación de permitir a los desarrolladores informar a los usuarios sobre ofertas alternativas fuera de la App Store. La Comisión Europea determinó que las restricciones impuestas por Apple impedían a los desarrolladores beneficiarse plenamente de canales de distribución alternativos y a los consumidores acceder a ofertas más económicas. Apple no logró demostrar que estas restricciones fueran objetivamente necesarias y proporcionadas.
Meta fue multada por su modelo de “consentir o pagar”, implementado en noviembre de 2023, que obligaba a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre permitir el uso de sus datos personales para publicidad personalizada o pagar una suscripción para evitarla. La Comisión concluyó que este modelo limitaba la libertad de elección de los usuarios y no cumplía con las obligaciones del DMA durante el período comprendido entre marzo y noviembre de 2024.
European Commission
Estas sanciones se producen en un contexto de tensiones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos. El gobierno estadounidense calificó las multas como “extorsión económica”, mientras que la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, defendió las decisiones, afirmando que se aplican de manera imparcial y no buscan avivar guerras comerciales.
Ambas compañías tienen un plazo de 60 días para cumplir con las exigencias de la Comisión o enfrentarse a sanciones adicionales.
El Reglamento de Mercados Digitales, en vigor desde mayo de 2023, tiene como objetivo garantizar mercados digitales justos y abiertos en la Unión Europea. Las multas impuestas a Apple y Meta representan un paso significativo en la aplicación de esta normativa, que busca evitar prácticas monopolísticas y proteger los derechos de los consumidores
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
¿Quién es el más votado para liderar la Iglesia? Entérate en esta nota.