El tráfico en Lima volvió a poner a prueba la paciencia de miles de conductores y pasajeros este lunes por la tarde, luego de que un nuevo colapso vehicular afectara importantes vías de la capital.
La avenida Javier Prado, una de las principales arterias de la ciudad, se convirtió en un interminable embotellamiento que se extendió por kilómetros, generando demoras inusuales y buses paralizados en plena vía.
Según reportes preliminares, ambos trabajadores ejecutaban labores sin los equipos de seguridad mínimos exigidos por normativa.
Los reportes de usuarios en redes sociales no se hicieron esperar. Fotografías y videos mostraban largas filas de vehículos detenidos, principalmente en los tramos entre San Borja y San Isidro. El caos también se trasladó hacia San Miguel, donde la avenida La Marina registró una intensa congestión vehicular que empeoró con el paso de las horas.
Las aplicaciones de tránsito como Waze y Google Maps reflejaban en tiempo real el colapso con manchas rojas extendidas en las rutas más críticas. Uno de los puntos más afectados fue la intersección de la avenida Aviación con Javier Prado Este, cerca de la estación La Cultura del Metro de Lima, donde las demoras superaron los 40 minutos.
Frente a esta situación, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) emitió un comunicado urgente informando cambios temporales en el recorrido del Corredor Rojo. “Ante congestión vehicular en la av. La Marina, las rutas 206 y 209 del corredor Rojo desvían su recorrido por las avenidas Universitaria y Riva Agüero, con dirección a San Miguel”, señaló la entidad.
Asimismo, la ATU informó que algunos paraderos fueron suspendidos de manera momentánea. “Se deja de atender, momentáneamente, en los paraderos La Mar, Católica y San Marcos”, detalló en sus plataformas digitales.