Aumentará el número de muertos por suero defectuoso.

Omar Neyra, especialista en Salud Pública, criticó la falta de acción en el caso del suero defectuoso fisiológico de Medifarma. Este último ha cobrado la vida de siete personas, incluida la reciente muerte de la arquitecta Alejandra Landers. En una entrevista con Exitosa, Neyra criticó al Ministerio de Salud (Minsa) por no haber activado de inmediato un protocolo de investigación ante los casos de intoxicación relacionados con el suero. Según el especialista, a pesar de contar con instituciones como la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), el Estado no ha tomado las medidas necesarias para esclarecer lo sucedido.

Neyra destacó que la situación de las personas hospitalizadas, algunas de las cuales presentan daños irreversibles como muerte cerebral, sugiere que el número de afectados podría seguir creciendo. «No hay ninguna institución ni autoridad que esté actuando rápidamente para proteger a las víctimas y esclarecer los hechos», aseguró. Aseguró que el estado clínico de las personas que siguen hospitalizadas es crítico y que es improbable que los pacientes que sufren de daño cerebral se recuperen adecuadamente.

Lee también:

EsSalud brindó más de 1,850 atenciones en campaña de desembalse clínico en Ventanilla

Por su parte, Pedro Alva, abogado de la familia de Landers, informó que la necropsia realizada a la joven reveló altos niveles de sodio en su sangre, lo que sugiere que el suero defectuoso fue el principal factor de su muerte. En el marco de la entrevista, Neyra subrayó que, si bien las víctimas siguen apareciendo, hasta el momento no ha habido respuestas concretas por parte de las autoridades ni investigaciones exhaustivas.

LEAR  As Liverpool star out for a couple of weeks"Estrella del Liverpool fuera por un par de semanas"

El especialista en salud pública indicó que el daño causado por el suero defectuoso es irreversible en muchos de los casos y señaló que las víctimas actuales y futuras seguirán padeciendo las consecuencias de la inacción estatal. En este contexto, criticó la falta de una respuesta coordinada por parte del gobierno, a pesar de la gravedad de los hechos, y alertó sobre la posibilidad de más víctimas si no se toman medidas urgentes para detener la distribución del suero afectado.

Deja un comentario