Autorización del gobierno para el uso de armas no letales por parte de los serenos.

Boluarte resaltó que la medida representa un paso importante en el apoyo a los agentes de seguridad local frente a la criminalidad.

La presidenta Dina Boluarte firmó una ley que permite a los serenos municipales utilizar armas no letales, como pistolas eléctricas, aerosoles de pimienta, esposas y chalecos antibalas. Esta acción busca fortalecer la capacidad de respuesta de los vigilantes locales ante situaciones peligrosas y garantizar su seguridad personal.

La normativa, aprobada por el Congreso el pasado 10 de abril, fue firmada por Boluarte durante la juramentación de cientos de integrantes de juntas vecinales en Lima, el Callao y otras regiones. La mandataria resaltó que esta nueva legislación otorga a los serenos la facultad de neutralizar a delincuentes que pongan en peligro la seguridad de los ciudadanos y entregarlos a la Policía Nacional.

Boluarte calificó esta iniciativa como un avance en el reconocimiento del trabajo de los serenos y un elemento clave dentro de la estrategia nacional de seguridad ciudadana. Aseguró que el Estado está enviando un mensaje claro de apoyo a aquellos que protegen a la población contra el crimen y destacó que los serenos nunca más estarán desprotegidos ni los alcaldes solos en su lucha contra la delincuencia.

Durante su discurso, la presidenta enfatizó que el país cuenta con más de 9,000 juntas vecinales y reafirmó el compromiso del Gobierno de trabajar en conjunto con estas organizaciones ciudadanas para combatir la delincuencia.

En la misma ceremonia, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, celebró la aprobación de la ley y otras medidas recientes, como la restricción del transporte de dos personas en motocicletas. Bruce afirmó que en su distrito estas estrategias han reducido los robos cometidos por motociclistas, pasando de cuatro celulares robados al día a uno.

LEAR  ¿Está creciendo la ultraderecha en Chile? Surge un nuevo partido que buscará competir en elecciones.

Deja un comentario