Bancos logran ganancias de US$ 600 millones en marzo, aunque préstamos muestran disminución.

Este miércoles, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó los resultados de la banca, correspondientes a marzo del presente año.

El regulador destacó que las colocaciones del sector presentaron una contracción de 2,24% en 12 meses, explicado principalmente por la caída en la cartera comercial, que anotó una baja de 4,36%, junto con una disminución en consumo de 0,52%. En tanto, la cartera de vivienda si bien creció 0,94%, sigue mostrando una ralentización.

Respecto de los resultados de la industria, la CMF informó que en marzo las ganancias totales alcanzaron los US$ 603 millones, mostrando un alza de 1,07% frente a igual periodo en 2024, pero un 17,16% más altas que hace 12 meses.

Asimismo, la rentabilidad sobre el patrimonio promedio alcanzó un 15,77% y sobre activos promedio un 1,33%, ambos indicadores mayores a lo registrado tanto el mes anterior como respecto de 12 meses atrás.

Riesgo de crédito

En materia de riesgo de crédito, la CMF indicó que, si bien no experimentó cambios significativos respecto del mes anterior, se observó, por un lado, una reducción de los indicadores de provisiones y de cartera con morosidad de 90 días o más, mostrando en el margen un menor riesgo; por otro lado, el porcentaje de cartera deteriorada ­­­-aquella que las instituciones financieras evalúan con una mayor probabilidad de caer en impago- se incrementó levemente.

En efecto, el índice de provisiones se redujo desde 2,59% a 2,58%, el de cartera con morosidad de 90 días o más lo hizo desde 2,33% a 2,31% y el de cartera deteriorada creció desde 6,13% a 6,17%.

LEAR  ¿Quién es Anahí, la ex RBD? ¿Será investigada por "fraude" en ¿Quién es la Máscara? 2024?

Deja un comentario