Bolsas de hoy: IPSA cierra por encima de los 8.000 puntos por primera vez en la historia.

La Bolsa de Santiago cerró por primera vez sobre los 8.000 puntos en la sesión de este martes, impulsada por buenos resultados de empresas, mientras que Wall Street también registró ganancias debido a la perspectiva de acuerdos comerciales y mejores condiciones de crédito.

El índice S&P IPSA subió un 0,91% hasta alcanzar los 8.059,21 puntos al cierre de la jornada, marcando así un nuevo récord. En lo que va del año, el selectivo ha cerrado en un récord número 29. Las acciones nacionales sumaron más de $180 mil millones en transacciones durante la jornada.

Según el analista de inversiones de Fynsa Corredora de Bolsa, Felipe de Solminihac, varios factores “respaldan la idea de una recuperación más amplia y sincronizada en sectores clave de la bolsa chilena, validando el optimismo que ha dominado el mercado durante el primer trimestre”.

Para explicar el hito histórico alcanzado, destacó los “sólidos resultados presentados por dos empresas clave”: Latam (3,17%) y Enel Chile (0,7%). En particular, Latam registró algunas de las mayores alzas y encabezó los montos transados del día.

De acuerdo con el analista de Fynsa, el buen desempeño reciente muestra “una mayor homogeneidad en el crecimiento de utilidades entre las empresas del IPSA, con una recuperación de resultados que es más generalizada y sincronizada que en años anteriores”. Además, señaló que “la debilidad del dólar a nivel global históricamente ha favorecido a los mercados emergentes, incluyendo a Chile”.

Asimismo, mencionó que la reforma de pensiones “ha mejorado las perspectivas de sostenibilidad fiscal y crecimiento económico, generando una mayor confianza entre inversionistas locales e internacionales”. También destacó que una posible transición política hacia la centroderecha, que suele estar asociada a mejores perspectivas económicas, ha sido fundamental para reavivar el interés por los activos chilenos.

LEAR  Russell inseguro de las perspectivas de la temporada de Mercedes a pesar del prometedor resultado en Bahréin.

Situation on Wall Street

En Wall Street, las acciones siguieron al alza. El Dow Jones subió un 0,75%, el S&P 500 creció un 0,58% y el Nasdaq ganó un 0,55%, superando un inicio negativo.

Desde la Casa Blanca, se dieron señales positivas para los mercados ansiosos por ver avances en las negociaciones comerciales. El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró a CNBC: “Tengo un acuerdo hecho, pero necesito esperar la aprobación de su primer ministro y su parlamento, lo cual espero que suceda pronto”.

Además, se espera que Trump firme pronto una orden ejecutiva para aliviar el impacto de los aranceles sobre los automóviles, evitando que se sumen impuestos a los vehículos fabricados en el extranjero y reduciendo las cargas sobre las piezas importadas utilizadas en la fabricación de vehículos en los EE. UU.

También hay expectativas sobre la próxima publicación de resultados de las “Siete Magníficas”. Empresas como Microsoft, Meta, Amazon y Apple están programadas para presentar sus informes el miércoles y jueves.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron, ya que los operadores están cada vez más convencidos de que la Reserva Federal reducirá su tasa clave en un total de 100 puntos base durante el año para hacer frente a la desaceleración económica.

Esto se produce después de que se informara de una caída mayor a la esperada en las ofertas laborales en los EE. UU., y de que la confianza del consumidor medida por el Conference Board descendiera a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia.

Deja un comentario