“La Rosa de Guadalupe” será considerada cine de arte en Shanghái
Muralla Nacional.- Como respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, el gobierno de China ha decidido prohibir todas las películas estadounidenses en su territorio, mismas que serán reemplazadas por telenovelas mexicanas, para beneplácito de las señoras que barren al ritmo del drama.
La sorpresiva movida geopolítica fue anunciada este día por Pekín, luego de que Trump confirmara sus “aranceles recíprocos”, afectando la importación de útiles productos de AliExpress, tales como pines de BTS, escurridores de platos con forma de gato y figuras clon de Spider-Man con tres brazos de más.
La prohibición de películas de Hollywood ha sido interpretada por varios analistas como una declaración de guerra emocional, especialmente porque el contenido que la población china disfrutaba en plataformas de streaming será sustituido por programación mexicana, como mensaje directo al exmandatario neoyorquino que no sabe dónde está Chiapas.
“A partir de ahora, títulos como Dos Mujeres, un Camino, Cuna de Lobos y La Rosa de Guadalupe formarán parte de nuestro nuevo programa educativo-cultural”, declaró el Ministerio de Cultura y Control de Contenido Chino, mientras una rosa giraba en cámara lenta detrás de ellos.
Además de retirar todas las cintas gringas que tanto amaban los asiáticos (como Rápidos y Furiosos 17), el gobierno anunció maratones de María la del Barrio, así como una nueva producción original titulada “Amor Prohibido en la Muralla China”, basada en alguna telenovela protagonizada por William Levy, pero ahora ambientada entre dragones chinos y conflictos familiares por la herencia del arroz.
También se confirmaron los reboots orientales de Rebelde, Clase 406 y Rubí, que siempre fueron muy apreciados por la población local, quienes ahora más que nunca necesitarán contenido emocionalmente cargado para hacerle frente a esta guerra comercial… y de corazones rotos.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.