“A ver si es cierto que no existimos”, declaró la gobernadora del Estado
Quito de los desquites.- Con tal de emparejar las cosas, el estado de Tlaxcala ha decidido imponerle aranceles a los productos provenientes de Ecuador.
Después de la declaración unilateral de parte de Daniel Noboa, presidente del país sudamericano, el estado de Tlaxcala ha decidido hacer lo propio y a partir de ahora, los productos ecuatorianos que se quieran vender por todo lo largo y ancho del inmenso reino tlaxcalteca pagarán 25% de arancel.
Óiganlos: que Ecuador le va a poner aranceles a los productos mexicanos
Ecuador empezará a sentir el rigor tlaxcalteca
“Los plátanos de Guayaquil ahora pagarán impuestos especiales… para que sigan diciendo que no existimos”, declaró Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora del Estado.
Con esto, la gran cantidad de contenedores marítimos que lleguen directos de Quito tendrán que pasar por una revisión aduanera antes de entrar al vital mercado tlaxcalteca.
Además de poner limitantes a los productos ecuatorianos, Tlaxcala impondrá revisiones aleatorios a los 2 ecuatorianos que viven en el estado, con la finalidad que expliquen la razón de su estancia ahí antes de proceder a llamarle al Instituto Nacional de Migración.
¿A quien se le ocurrió esa idea genial? En el #TianguisTuristicoMerida se ha declarado oficialmente que #TlaxcalaSíExiste ¿lo sabían? pic.twitter.com/V16s5TS1he
— Webcams de México (@webcamsdemexico) November 18, 2021
La medida de inmediato ha impactado la Bolsa Ecuatoriana de Valores, la cual sufrió una caída de casi tres puntos en el índice Dow Jones, afectando incluso las finanzas de Alex Aguinaga quien de manera misteriosa nunca se volvió a dejar ver por Aguascalientes.
Hablando de catarsis nacional: abuchearon al Grupo Frontera en un concierto por haber apoyado a Trump.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.