Organización criminal «Los Kilates» exportaba oro ilegal a Asia y Medio Oriente usando empresas fachada y documentación falsificada.
Autoridades peruanas asestaron un duro golpe al crimen organizado al incautar 24 kilos de oro ilegal en el Callao. El mineral, valorizado en $2.5 millones, provenía de minería ilegal en Arequipa y Puno según confirmó el fiscal Álvaro Rodas.
El operativo simultáneo en Lima, Nazca, Arequipa y Puno culminó con 14 detenidos y $180,000 en efectivo incautado.
La investigación demostró que la red usaba empresas fachada para blanquear el oro antes de exportarlo.
Los implicados falsificaban documentos mediante el Reinfo para simular legalidad ante aduanas. Transportaban el oro adherido al cuerpo hasta centros de acopio en el Callao según las evidencias.
India, Emiratos Árabes y Hong Kong eran los principales destinos del metal precioso. La organización operaba desde hace tres años según las pesquisas fiscales.
El fiscal alertó que la minería ilegal supera al narcotráfico en rentabilidad ilícita actualmente. Cuatro concesiones mineras están siendo investigadas por facilitar documentación falsa.
Las autoridades reforzarán controles en puertos y aeropuertos para evitar nuevos envíos ilegales. También rastrearán exportaciones anteriores realizadas por esta red criminal.
El Ministerio Público coordina con Interpol para determinar el alcance internacional de la organización. Se esperan más capturas en los próximos días según fuentes oficiales.
Este caso evidencia la sofisticación de las redes de minería ilegal en el Perú. Las autoridades destacaron la importancia de la cooperación interinstitucional para estos operativos.