Contribuciones a los fondos de vivienda militar policial serán opcionales.

Y devolución será al 100% si no son beneficiados

El proyecto de ley N° 6251-2023-CR de la autoría del congresista Pedro Edwin Martínez Talavera, recoge la necesidad de modificar la Ley 24686 que crea en cada Instituto de las FFAA y de la PNP el fondo de vivienda militar y policial, y plantea que el aporte sea de forma voluntaria y cuando no hayan sido beneficiados con los fondos de vivienda, se encuentren en retiro o pasen a retiro los aportantes, les sean devueltos el 100 por ciento de los aportes realizados.

Por lo tanto se modifica el artículo 22 de la Ley 24686 del 17 de junio de 1987 y también el artículo respectivo de la Ley 31826 publicado el 12 de julio del 2023, que establece que el personal militar y policial al pasar a la situación de retiro sin haber sido beneficiado por el fondo, puede solicitar la devolución total de sus aportes, determinando que las autoridades lo interpreten como a partir de la vigencia de la presente Ley-31826, quedando excluidos de la devolución los pensionistas que se encuentran en retiro desde la creación del fondo; cuando en las propuestas legislativas se propuso las devoluciones de los aportes en su totalidad al personal que pasó al retiro.

Anappomil Grupo Coraje, presidida por Julio Monar Arias, ha venido insistiendo todos estos años en que se cumpla con la Ley, es decir se devuelvan los aportes a todo el personal en situación de retiro, por ser su dinero, y que el aporte además sea voluntario, quedando totalmente claro que el PL 6251-2023-CR es completamente válido para la devolución de los aportes a todo el personal en situación de retiro, legítimo derecho que nos da la libertad de elegir qué hacer con nuestro dinero.

LEAR  Donald Trump afirma que "no le importa" si aumenta el precio de los autos en Estados Unidos debido a los aranceles.

Las asociaciones de militares y policías en retiro esperan que este tema sea definido con celeridad.

Deja un comentario