¿Cuándo será posible retirar la CTS?

El último miércoles 16 de abril, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría la liberación del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026.

No obstante, aún está pendiente la norma que crea cada uno de estos espacios. Esto se votará por separado.

Esta es una medida que no pasó por Comisión de Economía ya que la Junta de Portavoces del Parlamento acordó, con la firma de la mayoría de voceros, que sea exonerada de dicho grupo parlamentario.

Cabe precisar que esta es una iniciativa que fue cuestionada por instituciones como el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pues se desvirtúa el fin para el que fue creado este beneficio que funciona como un seguro de desempleo.

Tras la aprobación en el Pleno del retiro de la CTS, la pregunta que surge es cuándo se podrá retirar el dinero que hay en esta cuenta. De acuerdo con el procedimiento, la autógrafa será enviada al Poder Ejecutivo para que, en un plazo de 15 días hábiles, la apruebe u observe.

En caso el Ejecutivo la observe, el Congreso de la República puede aprobarla por insistencia. Cabe precisar que el primer depósito de este año, que equivale a aproximadamente medio sueldo, se tiene que realizar a más tardar en la quincena de mayo.

Los trabajadores que tienen derecho a este beneficio son los que están sujetos al régimen laboral de la actividad privada. Además, deben laborar al menos cuatro horas diarios y tener pro lo menos un mes completo en el cargo.

LEAR  Erika Buenfil rechaza una oportunidad de trabajo a Maribel Guardia incluso con casting en traje de baño.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO