Denuncia de Petroperú por la toma ilegal de una estación clave en el Oleoducto Norperuano.

500 personas ingresaron por la fuerza a instalaciones estratégicas, poniendo en riesgo operaciones y seguridad en pleno diálogo con comunidades.

Petroperú declaró estado de emergencia tras la toma ilegal de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) en Loreto por 500 manifestantes en la madrugada del 15 de abril.

Este acto, calificado como «injustificado y peligroso» por la empresa estatal, interrumpe operaciones críticas del principal ducto petrolero del país mientras avanzaban diálogos con comunidades locales.

Lee también
Judocas nacionales arrasan en Panamericano con 4 medallas

La infraestructura ocupada -declarada activo crítico nacional- es vital para transportar el 70% del crudo peruano.

Petroperú advirtió que la protesta, liderada por docentes con demandas ajenas a la empresa, pone en riesgo a trabajadores, instalaciones y el medio ambiente en zona amazónica.

«Exigimos el cese inmediato de estas acciones ilegales», señaló el comunicado oficial.
El incidente ocurre en plena investigación por un nuevo atentado al ONP registrado días antes.

Autoridades regionales intentan mediar, pero la empresa urge acción inmediata: «Solicitamos intervención estatal para restablecer el orden y proteger esta infraestructura estratégica».

LEAR  Las 10 ofertas que debes aprovechar hoy 17 de noviembreLas 10 ofertas que debes aprovechar hoy 17 de noviembre