Los 43 partidos políticos que podrán postular en las Elecciones 2026 ya están confirmados oficialmente. Este grupo de organizaciones políticas, cumplió con obtener las 531 412 firmas de ciudadanos peruanos (que sufragaron en las elecciones pasadas) necesarias para poder tener la opción de postular. Sin embargo ¿todas esas firmas son lícitas?
En este episodio de nuestro podcast Ciudadanos y Consumidores, Memo Loli y Javi Álvarez hablan sobre el panorama que se viene con la llegada de las Elecciones Presidenciales 2026 en el Perú.
Un grupo de ciudadanos ha detectado recientemente que han sido inscritos en listas de partidos que postularán en 2026 y en organizaciones que están en proceso de inscripción sin su consentimiento. Así es, dichos ciudadanos no firmaron ningún documento, no dieron su autorización, no recibieron “una gaseosa” o algo a cambio, es más, ni siquiera sabían que existían los partidos a los que están afiliados.
Dentro de este grupo de personas hay personalidades importantes como la nueva jefa de Digemid, Delia Dávila Vigil, quien descartó vínculos políticos con alguna agrupación y desconoció haberse afiliado voluntariamente al partido que aparece en el Registro de Organizaciones Políticas.
Si desea saber si usted o su familia han sido afiliados sin su consentimiento a algún partido político, puede consultar con su número de DNI en el siguiente enlace: https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado.
VIDEO RECOMENDADO