Descubren tumba de mujer de élite en Caral con conservación excepcional

Un equipo de arqueólogos peruanos hizo un importante descubrimiento en el sitio arqueológico de Áspero, en Barranca, que revela valiosa evidencia sobre la jerarquía social y los avances tecnológicos de la primera civilización de América.

Durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Cultura, la directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady, junto con los arqueólogos a cargo del proyecto, anunciaron el hallazgo de la tumba de una mujer de élite de la civilización Caral, con un ajuar funerario completo.

La mujer, de entre 20 y 35 años, fue encontrada en una tumba en la Huaca de los Ídolos, un antiguo botadero municipal, lo que hace este descubrimiento aún más sorprendente. Su cuerpo estaba en un excelente estado de conservación, con piel, cabello y uñas, algo muy inusual en esta zona arqueológica.

Según el arqueólogo Palomino, la mujer medía 1.50m y llevaba un tocado, además de ser enterrada con objetos de alta complejidad técnica y simbólica. Su cuerpo estaba envuelto en capas de algodón, junco y plumas de guacamayo en red, revelando técnicas funerarias muy sofisticadas para la época.

Entre las ofrendas encontradas se hallaron herramientas de tejido, redes, mates, un pico de tucán y una concha amazónica, entre otros objetos valiosos. Estas evidencias confirman que la mujer ocupaba un alto rango social, probablemente relacionado con rituales, política o producción textil dentro de la jerarquía social Caral.

En Áspero, los arqueólogos han identificado 22 conjuntos arquitectónicos, que evidencian una sociedad organizada con funciones divididas, propia de esta civilización antigua. Actualmente, el equipo multidisciplinario continúa con los análisis para conocer más sobre la dieta, salud y edad de la mujer mediante estudios bioantropológicos y arqueométricos avanzados.

LEAR  Postura del delantero de los lobos revelada en medio de los vínculos con el Arsenal.

En celebración de los 20 años de investigación, la Zona Arqueológica Caral anunció la realización del festival Áspero Raymi 2025 en Barranca, que incluirá actividades culturales y educativas para promover la identidad local, el patrimonio y los valores heredados de la civilización Caral ancestral.

Deja un comentario