La Clínica Las Condes (CLC) ha finalizado la configuración de su directorio para la nueva etapa de la empresa, luego de que en enero el grupo Auguri -vinculado a la empresaria Cecilia Karlezi Solari, que era representada por su pareja, Alejandro Gil- vendiera su participación, en partes iguales, al Grupo Indisa y a la financiera EuroAmerica. De esta forma, cada una de estas firmas se quedó con el 28% de la compañía.
La llegada de los nuevos propietarios no ha sido fácil: en los pocos meses transcurridos desde la salida de Auguri del control, se revelaron pérdidas por más de US$ 80 millones en 2024; se despidió a más de 500 personas en un plan de reducción de gastos; y se ha iniciado un plan para volver a atraer médicos a la empresa y recuperar la ocupación de la clínica.
En este contexto, este jueves se llevó a cabo la junta de accionistas de la firma en las instalaciones de la compañía, marcada por algunos movimientos en la mesa que finalmente definieron la directiva de la nueva era de CLC.
Los nuevos nombres
Aunque Carlos Kubick -recordado por su periodo como gerente general de Banmédica- se mantiene como presidente, hubo ajustes en el directorio que asumió tras la entrada de Indisa y EuroAmerica.
La principal novedad fue la confirmación de la incorporación de Jorge Selume Zaror al grupo. El miércoles, después de la junta de Indisa -de la cual es uno de sus principales accionistas-, Selume renunció a esa compañía, ya que había sido propuesto como director para CLC, lo cual fue ratificado el jueves. Esto implicó que el abogado Sebastián Oddó saliera de la mesa de la firma.
Además de Kubick y Selume, Indisa también confirmó en la mesa al doctor Pedro Uribe Jackson, exrector de la Universidad Andrés Bello, de cuya junta directiva también participa Selume. Los tres candidatos de este grupo obtuvieron cerca del 12% de los votos cada uno.
Por otro lado, EuroAmerica mantuvo a los tres directores que ya tenía: su gerente de servicios corporativos, Fernando Escrich; el presidente de BTG Pactual, Fernando Massú; y el médico Carlos Schnapp, cada uno con aproximadamente el 8,9% de los votos.
Asimismo, también se logró la incorporación a la mesa del traumatólogo Roberto Negrín, quien inicialmente había sido propuesto como director independiente por el doctor Jaime Duboy, sin embargo, finalmente renunció a esa candidatura y fue elegido como uno no independiente, con el 9,7% de los votos.
Esto implicó que Jonás Gómez Alonso -hijo de Jonás Gómez Pacheco, accionista que lo postuló- quedara fuera del directorio. De esta forma, solo quedaron dos directores independientes, propuestos por Inversiones Castilla, de Segundo Gómez Pacheco (hermano de Jonás): Sergio Yávar y Christian Traeger.