El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca que el 99,9% de los intentos de ingreso ilegal a EE.UU. fueron detenidos. Según su mensaje en la red social Truth Social, solo tres personas lograron cruzar la frontera, lo que califica como la mejor cifra registrada. Sin embargo, el presidente no proporcionó detalles sobre el período de tiempo o las ubicaciones específicas de estas detenciones.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha centrado sus esfuerzos en fortalecer la seguridad en la frontera con México, implementando medidas estrictas de control migratorio. En este contexto, también ha recurrido a leyes históricas, como la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, para deportar a venezolanos vinculados a organizaciones criminales transnacionales. En marzo de este año, Trump ordenó la expulsión de varios ciudadanos venezolanos, acusándolos de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.
Este fin de semana, más de 100 inmigrantes fueron detenidos en Colorado durante una redada federal en un club nocturno ilegal. La operación, llevada a cabo por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), resultó en la incautación de drogas, incluyendo cocaína, y armas. El club, que había estado bajo investigación durante meses, era sospechoso de involucrarse en actividades ilegales como narcotráfico y prostitución. En el operativo participaron más de 300 agentes, que también arrestaron a varios individuos con órdenes de arresto pendientes. Además, se descubrió que algunos de los detenidos eran militares en servicio activo que trabajaban como guardias de seguridad en el lugar.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fue responsable de las detenciones, aunque no se especificó la nacionalidad de los inmigrantes arrestados. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró los resultados de las políticas de Trump, destacando que la estrategia de seguridad ha hecho de Estados Unidos un lugar más seguro. Sin embargo, las políticas migratorias del presidente han enfrentado desafíos legales, incluyendo un fallo reciente de un juez federal en Colorado que bloqueó temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.