Más de 30,000 turistas internacionales llegaron en 30 cruceros desde octubre 2024, impulsando la economía local y posicionando al Perú en la ruta mundial de viajes premium.
El Perú se ha convertido en el nuevo destino estrella de la industria de cruceros de lujo, con un récord de 30 embarcaciones y más de 30,000 turistas arribando al Callao desde octubre de 2024.
Este boom consolida al puerto chalaco como la parada obligatoria en el Pacífico Sur, generando un impacto económico de más de US$ 50 millones en comercio, hotelería y servicios turísticos.
El Terminal Norte Multipropósito de APM Terminals Callao —equipado con infraestructura de primer nivel— ha sido clave para atraer gigantes como el Majestic Princess (330 metros de eslora), el Fram y el World Voyager.
«Estamos en la mira de las navieras internacionales gracias a nuestra capacidad operativa y seguridad», destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Turistas de EE.UU., Europa y Asia desembarcan en el Callao para explorar Lima, Cusco y Paracas, inyectando dinero en restaurantes, artesanías y tours.
«Cada crucero deja un promedio de US$ 1.5 millones en la economía local», explicó la Asociación Peruana de Agencias de Viaje.
La Policía de Turismo y la Dirandro garantizan protección las 24 horas con operativos especializados.
El MTC anunció que ampliará la capacidad portuaria para recibir 50 cruceros anuales desde 2025, incluyendo escalas en Salaverry (Trujillo) y San Martín (Pisco).
«Perú ya compite con Chile y Ecuador en el mercado de cruceros, y vamos por más», afirmó el viceministro de Transportes.