El canto, la pasión y la tragedia (o muerte en Venezuela) – The singing, the passion, and the tragedy (or death in Venezuela)

La vida de Genaro Salinas estuvo marcada por sus pasiones desmedidas, que finalmente lo llevaron a una muerte prematura y trágica. Su historia es un recordatorio de cómo los excesos en el amor y el alcohol pueden ser destructivos, incluso para alguien con tanto talento y éxito como él. Que su memoria sirva como advertencia para aquellos que se dejan llevar por sus pasiones sin medida.

Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, Salinas tuvo problemas con el alcohol y fue estafado en Venezuela, lo que podría haber contribuido a su salida del país. Además, su falta de consistencia en la interpretación y otras debilidades vocales podrían haber sido factores en su falta de éxito en México. En última instancia, la muerte prematura de Genaro Salinas sigue siendo un misterio, con teorías que van desde un asesinato hasta problemas de salud relacionados con su estilo de vida. No se puede negar del todo lo dicho por Amparo Montes, “que uno de los personajes que más se opuso a la carrera de Genaro Salinas aparte de Pedro Vargas y Néstor Chaires, fue Jorge Negrete; quien desde su liderazgo en la ANDA interfirió en la carrera de muchos artistas” (Martínez Benavides), pero también es cierto que Salinas muy pronto tuvo éxito en la radio y que grabó para importantes compañías como la RCA y Peerless; ¿padeció en realidad de un bloqueo o es que se impuso en él la competencia y su deseo de salir, de ser un artista internacional?, y todo lo que ello trae como consecuencia.

La muerte truncó lo mejor que potencialmente habría de ofrecer Genaro Salinas, pero así de brutal es la existencia como una y otra vez se confirma. De todas maneras ha dejado un buen testimonio en no pocas grabaciones. Diré que la interpretación que más me agrada de él fue la realizada en México para la RCA después de su primer viaje a Cuba y a Sudamérica, “Mis noches sin ti”, una canción del paraguayo Demetrio Ortiz que es una curiosa y rara combinación, o parece ser, de una introducción de mariachi con acordeón tanguero, coro femenil pop y desarrollo orquestal de bolero (tal vez a ello se refiera Wikipedia al decir que grabó entre 1952-53 con el Mariachi Vargas de Tecalitlán y el Sexteto Fantasía); un estilo que se le ha llamado “guarania”.

LEAR  La llamada de emergencia que advirtió sobre la muerte de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa.

Biográficamente, está dicho lo esencial: Después de sus inicios como intérprete en Tampico, donde había estudiado en una academia de canto, se trasladó en la Ciudad de México en 1941, tuvo éxito inmediato en la radio y en los discos, sus admiradores dicen que su desarrollo fue constantemente detenido en México por intrigas y envidias de los colegas de profesión, que la falta de oportunidades le hizo salir a Cuba en 1945 (debería de darse más mérito a su ambición artística por expandir su carrera, no tratar el punto como una mera expulsión del país), a partir de ahí, y vinculado con su trabajo y sus relaciones amorosas, se embarcó en largas estancias y giras latinoamericanas: Argentina, Colombia, Venezuela, Perú y Chile. Tras uno o dos regresos a México (para grabar en 1952 con RCA), volvió siempre al sur. Y allá habría de fallecer trágicamente y allá está sepultado, en el Panteón de los Artistas del cementerio de la Chacarita en Buenos Aires, sin ninguna muestra de simpatía de los gobiernos mexicanos, o el Estado mexicano, desde entonces hasta la fecha.

Una última extraña acotación. Una fotografía muestra el cadáver de Genaro en su féretro con los ojos abiertos, algo impresionante. Dadas las dificultades de su traslado a Argentina (ante la ausencia mexicana), el cuerpo estuvo embalsamado por una semana. Varios testimonios relatan el hecho. Pero lo más extraño es lo que hizo el cantante puertorriqueño Daniel Santos para cerrar sus ojos. Aquí dos versiones:

A. “El 5 de mayo, durante el séptimo día de velatorio, ocurrió un hecho insólito, reseñado en diferentes medios. El artista quedó con los ojos abiertos, cosa que impresionaba. Víctor Morillo, conocido declamador, reveló que mientras hacía guardia junto al féretro, se presentó el conocido cantante puertorriqueño Daniel Santos, quien sacó de sus bolsillos un puñal, lo colocó en la frente de Salinas, y para asombro de la concurrencia se cerraron los ojos del malogrado cantante. Santos se acercó y besó la frente de Salinas, en una suerte de tributo final al amigo” (en el sitio de la asociación civil, Cámara de Caracas).

LEAR  Se filtran imágenes de Liam Payne antes de su muerte; personal del hotel lo transportaba inconsciente.

B. “No son pocos los testimonios que hablan de Daniel Santos acercándose al féretro, y con valentía y fe sacar de su cintura un puñal con la cacha haciendo Cruz para posarlos sobre el rostro de Genaro Salinas. Y Genaro, para asombro de todos cerró los ojos, con tranquilidad. Entonces ‘El Inquieto Anacobero’, inclinándose ante el amigo, lloró sobre él. Sabía que por fin Genaro Salinas descansaba en paz después de tantos días de una inexplicable muerte, porque, ciertamente había fallecido siete días antes, el domingo 28 de abril y había sido embalsamado, pero seguía en una suerte de agonía (¿espiritual?), según la interpretación que hizo Santos antes de emprender su poderoso ritual. A partir de ese momento se fueron desatando los nudos y fluyó todo para el traslado de los restos del tenor al lugar de su reposo eterno”.

[“Mis noches sin ti”, guarania de Demetrio Ortiz]:

Genaro Salinas
Héctor Palacio en X: @NietzscheAristo Hello! How can I assist you today?