El Cardenal Castillo viaja a Roma para el cónclave donde se elegirá al nuevo papa.

El cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima, anunció que, en los próximos días, viajará a la sede del Vaticano, en Roma, para participar del precónclave y cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido esta madrugada a los 88 años.

En rueda de prensa, Castillo Matassoglio hizo esta afirmación al responder la pregunta sobre cómo y cuándo los fieles peruanos se despedirán del Santo Padre.

MIRA: Cardenal Castillo habló sobre Mario Vargas Llosa y víctimas suero defectuoso durante su homilía
 

“Debo irme a Roma lo antes posible para participar del cónclave. Vamos a planear para acompañar el duelo y que todo el pueblo (del Perú) venga a rezar a la Catedral de Lima, vamos a organizarnos. Se acabó el mandato de que todos obedecen, ahora todos conversamos y vemos que mejoras hacemos”, declaró Castillo.

¿CÓMO SE ELEGIRÁ AL NUEVO PAPA?

Consultado sobre cómo será el proceso de elección del nuevo Papa, el cardenal aclaró que “nadie postula”, sino que los 122 cardenales activos; es decir, menores de 80 años, se reúnirán en Roma, en un precónclave, para analizar el perfil que debe tener el nuevo Pontífice.

En este acto, dijo, pueden participar cardenales que pasaron los 80 años, importantes por su experiencia y el legado de la Iglesia católica. Posterior a ello, cada uno votará de manera secreta para elegir al nuevo Papa.

“Se elabora el perfil. Todos (los cardenales) nos conocemos. Hablarán, algunos dirán: ‘Me parece esto, me parece lo otro’. Ya, en el cónclave se va y se vota de frente. Cualquiera puede ser (el nuevo Papa). Se necesitan dos tercios de votos de todos los que somos, somos 122 cardenales”, explicó.

LEAR  Carragher 'decepcionado' por Alexander-Arnold a medida que se acerca el traslado al Real Madrid y sugiere que la salida del Liverpool es un impulso para su 'marca'

Cardenal Castillo en visita al papa Francisco en Roma. (Foto: Arzobispado de Lima).

 

MIRA: Arzobispo Carlos Castillo dijo que no honran al Congreso “por las locas ilusiones y ambiciones”
 

Sostuvo, además, que hay dos obispos actualmente en la Iglesia cataólica con basta experiencia para suceder a Jorge Bergoglio, pero “todos somos candidatos. Es verdad. Inclusive uno puede votar por uno mismo”.

IGLESIA PROGRESISTA

En otro momento, el cardenal Castillo recordó que el papa Francisco fue elegido sucesor de Benedicto XVI (Joseph Aloisius Ratzinger) en un momento en que la Iglesia católica enfrentaba dos problemas graves: abusos sexuales de sacerdotes y otros clérigos, y el problema económico del Vaticano.

“El papa Benedicto tuvo dificultades para afrontar esos problemas y renunció porque no se sentía con la fuerza suficiente para afrontar esos problemas… El perfil del papa para resolver los problemas de la historia lo cumplió Francisco y lo eligieron papa… tenemos que ponernos de acuerdo los cardenales con los problemas que están ocurriendo en otros países y llegar a un consenso. Se empieza a ver quién mas o menos cumple ese perfil y se toma una decisión. No hay candidatos, se conversa y cada uno emite su voto en secreto”, detalló Carlos Castillo.

Encuentro del papa Francisco con el arzobispo de Lima, Carlos Castillo. (Foto: Arzobispado de Lima)

Finalmente, destacó el enfoque progresista que Francisco le dio a la Iglesia católica, vital para conectar con los fieles en tiempos modernos.

“Si progresismo es hacer que la Iglesia vaya avanzando, el papa ha hecho avanzar la Iglesia, pero si pogresista es poner la iglesia de moda, eso no es cierto. Una cosa es la moda, otra la actualización; y cuando uno actualiza hace un acto de reflexión serio, donde se ve qué cosa vale la pena actualizar y qué cosa mantener porque es valiosa. Por ejemplo, yo jamás cambiaria la actitud devota de los peruanos, lo que cambiaría es algunas forma de devoción que no son buenas, porque hacen que las personas se pongan esclavas, por ejemplo decir: ‘Señor, tú eres todo para mí, por lo tanto, me voy a flagelar’. No es necesario, no te pide tanto el Señor. Te pide que seas lo más honesto posible y vivir responsablemente. Yo prefiero mil veces la responsabilidad a la flagelación, porque es una cosa más humana y más adecuada. En ese sentido, el papa no ha puesto de moda a la Iglesia, la hizo progresar a través de elementos que recordamos en su vida y que selló su carácter católico cristiano”, finalizó Castillo Mattasoglio.

LEAR  80 minutos de Pocoyó en YouTube jugando con sus amigos para ver en español en el Día Mundial del Tenis de Mesa.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
 

VIDEO RECOMENDADO

 

Deja un comentario