El Congreso aumenta las penas para crímenes cometidos con IA

Con 99 votos a favor, el Pleno aprobó incluir como agravante el uso de deepfakes y otras tecnologías IA en delitos como pornografía infantil y difamación.

El Congreso de la República aprobó por amplia mayoría (99 votos) modificar el Código Penal y la Ley de Delitos Informáticos para sancionar con mayor rigor los crímenes cometidos mediante IA

Esta reforma histórica permitirá a los jueces aumentar las penas hasta en un tercio cuando se demuestre el uso de tecnologías como deepfakes u otras herramientas de IA con fines delictivos.

Lee también
Estudiantes de la UNI arrasan en Canadá

El presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita, destacó durante el debate que esta actualización era urgente:

«La IA evoluciona rápidamente y nuestra legislación debe proteger a los ciudadanos de sus usos maliciosos».

La norma castigará especialmente delitos como pornografía infantil, suplantación de identidad, extorsión y difamación mediante contenidos falsos generados por algoritmos.

La congresista María del Carmen Alva (Acción Popular) advirtió que «estas tecnologías amenazan derechos fundamentales cuando caen en manos criminales».

El dictamen, que unificó cuatro proyectos legislativos, fue exonerado de segunda votación con 88 votos a favor, acelerando su camino a la promulgación.

LEAR  Costo de entradas, fecha de preventa y estreno de Timeless World.