El dólar en Chile hoy: sube más de $10 debido al desplome del cobre.

El dólar subía a niveles de $960 en la apertura de este miércoles, debido al deterioro de las perspectivas manufactureras en China, causado por la guerra comercial y justo antes de un largo festivo. Esto fue seguido por una contracción del PIB en Estados Unidos más profunda de lo esperado. Estas noticias llegan después de que el Banco Central de Chile decidiera mantener las tasas de interés una vez más.

La divisa estadounidense subía $10,8 alcanzando los $958 en las primeras operaciones del mercado chileno, lo que indica una tercera jornada consecutiva al alza.

El índice del dólar subía un 0,2% a 99,4 puntos y el precio del cobre Comex retrocedía un 6,7% a US$4,55 por libra. Los operadores de metales cerraron posiciones antes del feriado de cinco días en China por el Día del Trabajador.

Los indicadores de gerentes de compras (PMI) oficiales en China mostraron una contracción más profunda de lo esperado en el sector manufacturero. Mientras tanto, el índice fabril elaborado por S&P/Caixin se mantuvo en zona de expansión, aunque disminuyó respecto a la serie anterior.

Las malas señales para los exportadores chinos continuaron con una estimación que apuntaba a una caída de hasta un 60% en los envíos de mercancías. En Estados Unidos, las nóminas de empleo privado cayeron más de lo esperado en abril según el informe ADP. Además, la primera estimación del PIB del primer trimestre mostró una contracción del 0,3% intertrimestral anualizado, superando las previsiones.

Tras la decisión del Banco Central de mantener las tasas sin cambios, la atención se centra en los próximos datos de precios. A las 10:00 de la mañana se publicarán en Estados Unidos los índices de consumo y gasto personal de marzo, incluyendo el “dato de inflación preferido de la Reserva Federal”.

LEAR  El objetivo de fichaje de defensa del Liverpool da una pista de transferencia en redes sociales.

El Banco Central hizo hincapié en la necesidad de un enfoque cauteloso, esperando observar los efectos de la guerra comercial en la economía global. Tanto la decisión como el mensaje estuvieron en línea con las expectativas del mercado.

Deja un comentario