El gobierno promulgó una ley que regula el uso de la fuerza por las Fuerzas Armadas.

El Gobierno de la mandataria Dina Boluarte ha publicado una norma que modifica el Decreto Legislativo 1095, el cual establece reglas para el empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en territorio nacional en la lucha contra la minería ilegal, el tráfico ilícito de drogas, el terrorismo, entre otros.

La norma precisa que las Fuerzas Armadas deben brindar apoyo a la Policía Nacional, previa declaración de Estado de Emergencia, en casos de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, minería ilegal, protección de instalaciones estratégicas para el funcionamiento del país, servicios públicos esenciales y en otros casos constitucionalmente justificados cuando la capacidad de la Policía sea superada en su control del orden interno, sea previsible o exista peligro de que ello ocurra.

Además, se establece que el Poder Ejecutivo será el encargado de ajustar el Reglamento del Decreto Legislativo 1095 a las modificaciones de la presente norma en un plazo de 60 días hábiles.

Lee también:

Fuerzas Armadas y PNP unen fuerzas para combatir el crimen

A principios del mes, el Gobierno promulgó la ley que autoriza a los agentes de la Policía Nacional del Perú a utilizar sus armas de fuego en casos de flagrante delito. “La democracia no puede ceder ante el miedo ni retroceder frente al crimen. Esta ley marca un antes y un después. Es el primer gran paso para proteger a nuestra policía y, con ello, restablecer el verdadero Estado de derecho”, declaró en ese momento la mandataria Dina Boluarte.

Asimismo, señaló que con esta norma se pone fin a leyes que durante años priorizaron la vida del delincuente por encima de la de los policías y ciudadanos.

LEAR  Uno por uno, los ídolos que pueden partir