El Gobierno ha decidido congelar de manera indefinida la reforma del impuesto a la renta, que buscaba reducir la tasa corporativa del 27% al 24%. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció esta medida durante la reunión inaugural del grupo de alto nivel convocado para abordar los desafíos de la guerra arancelaria.
Marcel explicó que se priorizará una agenda destinada al crecimiento y la inversión para hacer frente a la guerra arancelaria. Se decidió postergar la reforma del impuesto a la renta debido a la falta de apoyo en el Congreso y la necesidad de concentrarse en otras iniciativas prioritarias.
El ministro señaló que se publicará un documento técnico en el sitio web del ministerio para que en el futuro se pueda analizar adecuadamente la propuesta que se congela. Además, se presentará en las próximas semanas un proyecto de reforma del impuesto a la renta para empresas de menor tamaño, que incluye medidas de beneficio para sectores medios.
Marcel destacó que se está ordenando la agenda fiscal según las prioridades más inmediatas y la viabilidad de los proyectos, con el objetivo de impulsar la inversión y el crecimiento económico.
La propuesta que entra al congelador
El ministro recordó que la reforma del impuesto a la renta se dividía en dos paquetes, y el que se congela es el que contemplaba una reducción de la tasa del 27% al 24%, con una compensación a través de una nueva tasa sobre la primera distribución de utilidades y la adopción de un régimen dual para la tributación de la renta.
Marcel expresó la importancia de debatir a fondo este tema en el país, no solo en términos de votos, sino también en relación a cómo impulsar la inversión y el crecimiento sin afectar las finanzas públicas ni la distribución de ingresos.