Más de 20 personas vulnerables fueron reubicadas en espacios seguros con atención especializada.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) actuó de manera inmediata frente al incendio en Barrios Altos, desplegando sus equipos de los programas Gratitud, Inabif en Acción y Aurora para brindar atención integral a personas adultas mayores, niños y familias damnificadas.
En colaboración con el Cuerpo General de Bomberos, INDECI y la Municipalidad Metropolitana de Lima, el MIMP garantizó una intervención rápida y coordinada para proteger a las poblaciones más vulnerables afectadas por el siniestro.
El Programa Nacional Gratitud lideró el traslado de 23 personas al Hogar San Camilo, donde reciben atención especializada. Otra familia fue acogida en el Hogar Ronald McDonald, mientras que 23 personas más fueron reubicadas en el Hogar Gladis, con acceso a servicios básicos y apoyo psicosocial.
Los equipos de Inabif en Acción brindan acompañamiento social y contención emocional, en coordinación con las brigadas municipales que empadronan a los damnificados. La atención busca fortalecer la resiliencia de las familias afectadas.
Profesionales del Programa Nacional Aurora ofrecen atención psicológica y soporte social a las personas impactadas por el incendio, trabajando con los Centros Emergencia Mujer (CEM) y el COER de Lima Metropolitana para identificar casos prioritarios y asegurar su atención continua.
Se evalúan constantemente las necesidades específicas de las personas afectadas, priorizando a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Se busca restituir sus derechos vulnerados y promover condiciones de vida dignas tras la emergencia.
El MIMP reafirma su compromiso con la protección de la vida y la dignidad de las personas en situación de vulnerabilidad. En momentos de crisis, estamos presentes, articulando esfuerzos y respondiendo con humanidad y eficacia para que ninguna persona quede desprotegida.