El primer trimestre de 2025 muestra un aumento del 5% en las apuestas

La tradicional actividad hípica en el Perú muestra signos de una revitalización prometedora. Según datos recientes del Jockey Club del Perú, el volumen total de apuestas durante el primer trimestre de 2025 experimentó un notable incremento del 4.69% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando la cifra de S/ 13’401,508.41.

Este alentador crecimiento se alinea con las expectativas del Jockey Club para el presente año, donde se proyecta un aumento global del 5%, tal como lo señaló Danilo Chávez Abad, presidente de la institución. Este repunte representa una noticia positiva tanto para los aficionados como para la vasta industria hípica, un deporte arraigado en la historia peruana y que ha cosechado importantes logros a nivel internacional.

El fatal accidente se desencadenó por la rotura de un cable del sistema de transporte aéreo.

Además del aumento en el volumen total de juego, el ingreso promedio por carrera también reflejó una tendencia ascendente. Durante los primeros tres meses de 2025, este indicador se situó en S/ 35,832.91, lo que supone un incremento de S/ 858.25 por carrera en comparación con el promedio registrado en el primer trimestre de 2024 (S/ 34,974.66).

El titular del Jockey Club del Perú, Danilo Chávez Abad, manifestó su satisfacción y optimismo ante este panorama, resaltando la recuperación que el deporte ecuestre ha experimentado tras una década de declive sostenido en el sector de las apuestas.

“Implementamos una estrategia comercial orientada a captar nuevas audiencias, lo que nos permitió frenar la caída constante de la última década. Priorizamos los canales digitales modernos, sin descuidar los tradicionales, y logramos revertir las cifras”, explicó Chávez Abad.

LEAR  El jefe de Leicester, Van Nistelrooy, quiere que las actuaciones den más puntos.

El presidente destacó la alianza estratégica con una importante casa de apuestas deportivas del país, el uso segmentado de las redes sociales y la mejora de los servicios en su plataforma online como factores clave para este crecimiento, que aspiran a mantener y potenciar en el futuro.

Al ser consultado sobre el público objetivo de estas nuevas estrategias, Chávez Abad enfatizó el interés en involucrar a las nuevas generaciones en la pasión por las carreras de caballos.

“Reforzamos nuestro trabajo en las plataformas digitales, manteniendo la importancia del Hipódromo de Monterrico y la red de agencias, que continúa expandiéndose tanto en Lima como en provincias. Además, la exitosa organización del Gran Premio Latinoamericano en abril del año pasado, que congregó a más de 20 mil espectadores, incluyendo a muchos jóvenes, y donde Perú obtuvo un nuevo triunfo, fue un hito importante”, añadió.

Finalmente, Chávez Abad reiteró la proyección de crecimiento para el cierre de 2025: “Si bien aún queda camino por recorrer, estas estrategias nos permiten vislumbrar una trayectoria ascendente y alcanzar un incremento del 5% en el volumen de juego al final del año, cumpliendo así nuestros objetivos trazados”.

Es importante recordar que la hípica peruana constituye una industria significativa para la economía nacional, generando más de 15,000 empleos directos e indirectos. Asimismo, eleva el prestigio del Perú a nivel internacional, siendo el segundo país con más victorias en el Gran Premio Latinoamericano, con 10 títulos, solo superado por Brasil con 11.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

LEAR  Alianza Lima contra Los Chankas EN DIRECTO resumen de goles

VIDEO RECOMENDADO