Incluso antes de que el martes 15 de abril la Sala del Senado votara el proyecto que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial y los despachara de vuelta a la Cámara para un tercer trámite, los senadores adelantaban que dados los cambios realizados en la Cámara Alta, las diferencias con la Cámara de Origen deberían resolverse en una Comisión Mixta. Dicho y hecho.
Este martes 22 la Sala de la Cámara despachó a mixta el polémico proyecto que no dejó del todo conforme a representantes del oficialismo, ya que rechazó cinco de los cambios realizados por el Senado.
Las diferencias corresponden a cuotas establecidas para la anchoveta y la sardina española, en la Macrozona Norte; en torno a la merluza común; la posibilidad de subastar eventuales aumentos de cuotas en el jurel y una consideración sobre la cuota global de la reineta.
Reserva de constitucionalidad
Además, es necesario considerar que el jefe de la bancada de diputados del Partido Republicano Cristián Araya hizo reserva de constitucionalidad durante la votación de las modificaciones del Senado, debido a que a su juicio el proyecto “mantiene un vicio constitucional de fondo que vulnera derechos fundamentales”.
Más específicamente aún, Araya esgrime que la iniciativa del Gobierno “violenta el derecho de propiedad y los derechos adquiridos”, aunque votó a favor del texto modificado por el Senado, por considerando menos grave que el aprobado por la Cámara en el primer trámite.
En el otro extremo, el diputado comunista Luis Cuello, representante de la zona costera de la Región de Valparaíso, comentó que la de este martes fue “una votación significativa, logramos sortear la dilación injustificada que hizo el Senado en este proyecto de ley y esperamos que prontamente sesione la comisión mixta para que se reponga la cuota de la merluza común que importa a nuestra región de Valparaíso”.