Empresarios adquieren Toma de Nota por $30 millones para sindicato que perjudica a trabajadores.

IRREVERENTE

Les platico que ya estamos en Lima, a invitación de doña Dina Boluarte.

Fuimos convocados por la presidenta de Perú, a quien no se le olvida que Detona fue el único medio mexicano que cubrió en vivo el fallido auto golpe de Estado de Pedro Castillo, quien el próximo 3 de marzo será sentenciado a 35 años de prisión, según me lo dijo uno de los fiscales que siguen esa causa.

Por cierto, AMLO apoyó a Castillo en un descarado injerencismo contra la soberanía peruana.

En Lima recibí de mi equipo, los soportes de una descomunal transa fraguada por empresarios norteños contra sus propios trabajadores.

Las columnas más leídas de hoy

Así estuvo la cosa:

Jesús González Cárdenas fue obligado a renunciar el pasado domingo a la secretaría general de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes, pese a haber sido electo para un periodo que concluiría dentro de dos años.

Como interino quedó al frente de la FNSI, su lugarteniente, Felipe Vázquez Tamez, quien deberá convocar a elecciones para designar al nuevo secretario general.

Toma protesta en lo oscurito

La toma de protesta de Felipe se dio este miércoles en un evento sospechosamente privado, lleno de hermetismo al cual no se nos permitió la entrada, incluso, el enviado de este medio fue acosado por Juan Marín, encargado de seguridad de la FNSI.

González Cárdenas tiene procesos penales pendientes, enderezados en su contra por trabajadores que lo acusan de amafiarse con empresarios que pagaron $30 millones por la Toma de Nota de dicho sindicato, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuando su titular era Alfonso Navarrete Prida en el año 2016.

LEAR  Este aeropuerto superó al AIFA como "el más bonito del mundo"

La compra de la Toma de Nota en favor de González Cárdenas y su camarilla, fue instrumentada por Gustavo de Hoyos Walter, presidente nacional de COPARMEX en el año 2016, junto a su contraparte de dicho organismo patronal en NL, César Montemayor Zambrano, de InverCap y Asset Management.

Esta acción permitió al organismo patronal, mover a su antojo contra los trabajadores a la FNSI,la cual reintegró los $30 millones a COPARMEX, usando las cuotas de sus propios agremiados.

Opositores y disidentes de dicho sindicato fincaron su demanda contra el ex líder, mediante pruebas documentales, audios y videos, que dan cuenta de la opacidad en el manejo de cientos de millones de pesos, de las cuotas de los propios afiliados, activos y jubilados.

La demanda está viva y en proceso de desahogo y sentencia por delitos que incluyen:

Enriquecimiento inexplicable de González Cárdenas, testaferros y familiares.Fraude y desfalco sobre los fondos de ahorro de los trabajadores.Soborno indirecto bajo la modalidad de asociación delictuosa en complicidad de COPARMEX, para la compra de la Toma de Nota.Desvío de recursos para pagar los $30 millones a las tesorerías de las empresas cuyos directivos compraron la Toma de Nota.Lavado de dinero a través de factureras.Otros actos de corrupción.

¿Por qué dejó el cargo 2 años antes?

Vicente Salas Estrada, abogado a cargo de la demanda, comentó que González Cárdenas y los empresarios que mueven sus hilos negociaban con los altos mandos de Morena en el sexenio de AMLO, su exoneración de los delitos que se le imputan.

Pero se les agotó el tiempo y ahora, en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, las cosas cambiaron.

LEAR  ¿Qué le ocurrió a Briggitte Bozzo? La ex Chica Superpoderosa termina en el hospital por consumir pastillas peligrosas.

Incluso involucraron como cabildero a Max Vedoya, director de Ternium, quien acaba de estar en el palacio nacional en una reunión convocada por la presidenta.

No obstante que el poder judicial está en manos de Morena y pese al cabildeo de los empresarios que compraron la Toma de Nota, Sheinbaum no se ha involucrado en nada que tenga que ver con González Cárdenas y sus ilícitos.

Sin embargo, la presidenta y su equipo están al tanto del daño infligido por la FNSI en colusión con COPARMEX, contra los trabajadores, o sea, contra sus propios agremiados.

“La presidenta Sheinbaum se apega a derecho y reconoce la autonomía del poder judicial y el respeto a los procesos”, me dijo uno de los asesores de la presidencia en materia laboral.

Los empresarios detrás de González Cárdenas consideraron que debido a que se quedaron sin contactos de poder en Morena, había que enfriar el asunto y por eso le ordenaron dejar el cargo.

Esta fue una prueba más de la sumisión de González Cárdenas a los patrones, en perjuicio de sus representados.

El cambio interino de estafeta se dio en un evento privado, a la que se negó la entrada a los medios de comunicación.

Tengo en mi poder copia de las órdenes de inserción pagadas a los periódicos El Norte, Milenio, ABC y El Horizonte, donde aparecen como clientes, las áreas de publicidad y mercadotecnia de empresas cuyos directivos compraron la Toma de Nota para la FNSI.

El mentado desplegado pagado está plagado de mentiras, empezando por el nombre de una de las agrupaciones sindicales que avalan la “probidad” de González Cárdenas.

LEAR  Lenia Batres se convertirá en la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se trata del logo de la CROC, pero no de la organización sindical que obtuvo su Toma de Nota en 1952, sino la de un grupo espurio que la gestionó hace apenas 5 años y que se levantó contra el verdaderos líder de esa agrupación, Alberto Serna de León.

La mención que hacen algunos medios al secretario del Trabajo del gobierno de NL, Federico Rojas Veloquio, fue muy desafortunada debido a que se trata de uno de los colaboradores más cuestionados de Samuel García, precisamente por su falta de respeto hacia los trabajadores.

Además, Rojas Veloquio fue mencionado, sin tomar en cuenta que el sindicato de trabajadores de Metrorrey está afiliado a la CROC, pero no a la facción que apoya a González Cárdenas,sino a la auténtica, la de Serna de León.

Cajón de Sastre:

Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía.”

Deja un comentario