El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una prueba anual en México que se realiza a través de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). El objetivo principal de este examen es seleccionar a los médicos que realizarán las residencias médicas en el país.
Recientemente, se dio a conocer el top 10 de las universidades mejor calificadas en el ENARM. Estas instituciones destacaron por las altas calificaciones promedio de sus aspirantes. Entre las universidades que se encuentran en el top 10 se encuentran la Universidad Panamericana, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad La Salle, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad de Guanajuato y la Universidad Anáhuac.
En cuanto a la convocatoria del ENARM de 2024, se registraron un total de 47,247 aspirantes interesados en ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas. En los últimos años, se ha observado un aumento en el número de participantes en el examen, lo cual ha generado una mayor competencia por las plazas disponibles en las especialidades médicas.
Es importante destacar que el porcentaje de aceptación en el ENARM ha ido en aumento, especialmente desde 2020 con el incremento de plazas. En 2023, el 45% de los aspirantes fueron aceptados en comparación con el 18% de ingresos en 2018.
El ENARM es una prueba rigurosa que requiere de preparación y dedicación por parte de los aspirantes. La calidad de la educación recibida en las universidades también juega un papel fundamental en los resultados obtenidos en este examen tan importante para la formación de médicos en México.