«Toothminder», desarrollada por talentos de la UPC, usa inteligencia artificial para identificar caries tempranas mediante fotos de celular y ya fue validada clínicamente.
Dos estudiantes peruanos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) están transformando la odontología preventiva con «Toothminder», una aplicación móvil que detecta caries con un 94% de precisión usando inteligencia artificial.
Kevin Artica y William Huertas, creadores de esta innovación, demostraron que su sistema puede identificar prelesiones cariosas en imágenes tomadas con smartphones comunes, ofreciendo una solución accesible para un país donde 9 de cada 10 escolares sufren este problema.
La innovadora app Toothminder utiliza el avanzado modelo YOLOv7 para analizar imágenes en tiempo real. Ciertamente, procesa datos mediante Amazon Web Services, garantizando así velocidad y seguridad en sus diagnósticos.
Durante pruebas clínicas exhaustivamente supervisadas por odontólogos expertos, el sistema demostró una eficacia comparable a los diagnósticos profesionales. Por lo tanto, se posiciona como una herramienta clave para comunidades con limitado acceso a servicios dentales.
«Toothminder ya recibió importante reconocimiento internacional en la conferencia LACCEI 2024», destacó Artica con orgullo. Asimismo, añadió que la aplicación fue publicada en la prestigiosa revista ETASR, consolidando su validez científica.
La aplicación, inteligentemente desarrollada con Flutter, funciona fluidamente en Android 11+ e iOS 12+. Efectivamente, su éxito radica en combinar la más reciente innovación tecnológica con un impacto social genuinamente significativo.