“Ese ChatGPT trabaja sin pedir aumentos”, comentó maravillado el dueño de un estudio
Pradera Artificial.- Los estudios de animación han presentado su solicitud de bancarrota tras el auge de la I.A. para la creación de imágenes y fotogramas.
Todo comenzó hace unas semanas, cuando un extraño enemigo conocido como ChatGPT hizo su aparición en la esfera internacional con la capacidad de generar animaciones al módico precio de cero pesos con cero centavos.
Presenting The Office x Studio Ghibli pic.twitter.com/nHYrGc2uDs
— Justine Moore (@venturetwins) March 27, 2025
Las I.A. está logrando más que toda la saga de Terminator
Esta situación de inmediato golpeó el bolsillo de los estudios, que, imposibilitados de competir ante semejante mano de obra no lucrativa, han decidido declararse en quiebra.
El ente, que se apoya en la inteligencia artificial, no solo no cobra por sus servicios, sino que lo hace más rápido que sus contrapartes humanas. De ahí que haya sacado del negocio a los otrora gigantes de la industria.
“Un equipo de 20 personas trabajando durante 12 meses produce una secuencia… ChatGPT genera 50 episodios en una tarde, y lo peor de todo es que no pide aumento de sueldo. ¡Es un monstruo!”, declaró el portavoz de un estudio tras cancelar un proyecto de una serie sobre El Ratón Vaquero.
This four second crowd scene from Studio Ghibli’s The Wind Rises (2013) took animator Eiji Yamamori 1 year and 3 months to complete pic.twitter.com/RyOngP2o60
— Anime Aesthetics (@anime_twits) March 27, 2025
Ante esta situación, muchos estudios, liderados por Pixar, han pedido a la Asamblea General de la ONU que regule a este autómata antes de que todos los ilustradores del mundo se queden sin empleo.
Y para estar al día: Red Bull corrió al piloto que había sustituido al Checo Pérez y eso que se la pasaba burlándose del mexicno.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.