Gerardo Fernández Noroña anunció buenas noticias para los trabajadores de México.

En medio de las discusiones por el dictamen de “cobranza delegada”, el senador Gerardo Fernández Noroña dio buenas noticias a todos los trabajadores de México.

Dicha iniciativa había generado preocupación entre los trabajadores, ya que implicaba que las instituciones bancarias pudieran cobrar adeudos crediticios directamente de su nóminas.

El dictamen de cobranza delegada, que ya quedó congelado en la Cámara de Senadores, fue impulsado inicialmente en 2022 por tres diputados de Morena:

Sin embargo, el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se puso contundentemente a la medida, argumentando que en su gobierno no se afectaría a los trabajadores.

Gerardo Fernández Noroña dio buenas noticias a los trabajadores de México por el dictamen de cobranza delegada

El también presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció sobre el dictamen cobranza delegada y dio buenas noticias a los trabajadores de México.

Según explicó, en la Cámara de Senadores no hay condiciones para aprobar la reforma de cobranza delegada, mediante la cual los trabajadores podrían perder hasta el 40% de su salario en embargos.

“No le veo futuro, no le veo posibilidades. Nosotros no vamos a tomar nunca una decisión contraria a los trabajadores del país”, dijo Gerardo Fernández Noroña sobre el dictamen presentado por Morena.

“Faltaba más que ayer en el aniversario de la Constitución, hayamos comentado cómo en los gobiernos neoliberales hicieron pedazos el artículo 123 constitucional, y nosotros vayamos a meter una cosa de esa naturaleza. Yo no veo ninguna condición para que eso se apruebe”

Gerardo Fernandez Noroña

Ante las implicaciones de “cobranza delegada”, Gerardo Fernández Noroña reiteró que ve “difícil su aprobación”, ya que es un tema muy controvertido. “Engatusa a trabajadores con créditos supuestamente accesibles, que acaban siendo una pesadilla… yo no le veo futuro”, dijo.

LEAR  Premio Nacional Carlos Montemayor 2024: Lista de vencedores.

Morena podría aprobar reforma de cobranza delegada (Eduardo Díaz/SDPnoticias.com)

Cobranza delegada: De avanzar, la oposición pedirá que la presidenta Claudia Sheinbaum vete esa ley

Sobre el dictamen de cobranza delegada, Enrique Vargas, vicecoordinador del PAN, y Carolina Viggiano, senadora y secretaria general del PRI, se pronunciaron en contra de la medida de Morena.

Advirtieron que, de ser el caso, pedirán a la presidenta Claudia Sheinbaum que vete esa ley que pondría en riesgo los ingresos de miles de trabajadores.

“Ella tiene que decirle a México por qué se quieren meter con la patrimonio de las familias, de los trabajadores, en donde los únicos que se van a beneficiar son a financieras, a gente que presta dinero, y por eso le hacemos un llamado desde Acción Nacional para que lo vete”

Enrique Vargas

Por su parte, la priísta Carolina Viggiano también se pronunció en contra de la cobranza delegada porque es una injusticia contra miles de trabajadores en todo México.

“Yo creo que la Presidenta podría vetarla porque incluso, hay que recordar que su antecesor dijo que la vetaría, porque no estaba de acuerdo. Me parece que es un acto de congruencia que hay que reconocer”, sostuvo.

Enrique Vargas del Villar (Cuartoscuro / Crisanta Espinosa)

Deja un comentario