El Poder Ejecutivo declaró Duelo Nacional hoy 14 de abril por la muerte del escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.
Como quien sabía que se acercaba lo inevitable, el premio Nobel recorrió sus escenarios de inspiración.
Así se dispuso en el Decreto Supremo 047-2025-PCM publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
“Durante el día 14 de abril de 2025, el Pabellón Nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”, se indica.
DUELO REGIONAL DE DOS DÍAS EN AREQUIPA
El Gobierno Regional de Arequipa expresó sus condolencias a la familia y seres queridos de Vargas Llosa.
“En reconocimiento a su extraordinaria trayectoria intelectual, literaria y de las artes, el Gobierno Regional de Arequipa declara duelo regional los días 14 y 15 de abril de 2025”, indica el GORE Arequipa.
“Descansa en paz ilustre arequipeño, tu legado perdurará por siempre en la memoria universal de las letras”, indica el comunicado.
Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936) fue uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Novelista, ensayista, periodista y político, alcanzó fama internacional con La ciudad y los perros (1963), obra que marcó un antes y un después en la narrativa latinoamericana. Su trayectoria incluye novelas fundamentales como Conversación en La Catedral, La casa verde, La tía Julia y el escribidor y La fiesta del Chivo, donde combina la crítica social, el análisis del poder y la exploración de la condición humana. En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su “cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
A lo largo de su vida, Vargas Llosa ha participado activamente en el debate político y cultural de América Latina y el mundo. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990, defensor de la democracia liberal y crítico tanto del autoritarismo como del populismo. Su obra no solo ha sido traducida a decenas de idiomas, sino que ha influido a generaciones de lectores y escritores. Además del Nobel, ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias y el Premio Planeta, consolidándose como una de las voces más potentes y prolíficas del idioma español.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO