Hermès superó a LVMH y se convirtió en la compañía de lujo más valiosa del mundo, después de que las acciones de la propietaria de Louis Vuitton se desplomaran tras los decepcionantes resultados del primer trimestre.
En una mañana desastrosa para el sector del lujo, en la que las compañías intercambiaron posiciones varias veces, las acciones de LVMH, que cotiza en París, cayeron un 7,5%, lo que redujo la capitalización bursátil del grupo a 245.400 millones de euros, es decir unos US$ 278.000 millones.
Las acciones de Hermès, fabricante de los bolsos Birkin y Kelly, cayeron tan solo un 0,4%, alcanzando una capitalización bursátil en euros equivalente a US$ 280.000 millones.
La industria del lujo ha atravesado dificultades tras el auge de la pandemia, ya que los consumidores de clase media han frenado el gasto y la economía china se tambalea, factores que ahora se ven agravados por la agresiva guerra comercial de Donald Trump.
Los resultados del primer trimestre de LVMH, publicados el lunes por la noche, mostraron que las ventas en su división clave de moda y artículos de cuero cayeron un 5%, muy por debajo de las expectativas de los analistas de un crecimiento del 1%.
En cambio, la clientela adinerada de Hermès, su exclusividad cuidadosamente calibrada y su producción rigurosamente controlada le han permitido capear la reciente desaceleración mejor que sus rivales.
Sin embargo, otras acciones del sector del lujo se vieron más afectadas el martes: Prada cayó un 4,2% y Kering un 1,4%. Las acciones de L’Oréal y Puig también cayeron después de que los resultados de LVMH indicaran una desaceleración más generalizada en el sector de la belleza.
Hermès ha ido acortando distancias en valor de mercado con LVMH. Sus clientes están dispuestos a esperar meses, a veces años, para hacerse con uno de los codiciados bolsos Kelly del grupo, que se venden por más de 8.000 euros. Los bolsos Hermès suelen alcanzar precios aún más altos en el mercado de segunda mano.
Esta exclusividad se refleja en la valoración de la compañía. Las acciones de Hermès cotizan a 50 veces sus beneficios futuros, un múltiplo mucho mayor que el de cualquier otra marca del lujo.
“Podría decirse que Hermés disfruta del mayor poder de fijación de precios… debido a su incomparable atractivo de marca”, dijo Carole Madjo, analista de Barclays, quien agregó que Hermés no necesitaría aumentar los precios tanto como sus rivales para compensar el impacto de los aranceles de Trump en sus márgenes de ganancia.