Las operaciones de cobre del grupo minero BHP aumentaron un 10% en los primeros nueve meses del año fiscal 2025, destacando el desempeño de Escondida en Chile, cuya producción aumentó un 20%, alcanzando las 978.000 toneladas.
En este contexto, el CEO de la multinacional, Mike Henry, mencionó el efecto de la guerra comercial y expresó que “a pesar del impacto directo limitado de las tarifas en BHP, las implicaciones de un crecimiento económico más lento y un entorno comercial fragmentado podrían ser más significativas”.
Añadió que “la capacidad de China para cambiar hacia una economía impulsada por el consumo y la capacidad de adaptación de los flujos comerciales a un nuevo entorno serán clave para mantener el panorama global”.
No obstante, Henry subrayó que “ante la volatilidad global y la incertidumbre en las políticas, BHP está preparado para beneficiarse de un movimiento hacia operaciones de tier-1 (donde el productor vende directamente al consumidor), con márgenes líderes en la industria y un alto retorno de oportunidades de crecimiento orgánico que impulsarán el valor y los retornos a lo largo del ciclo”.
Escondida y Pampa Norte
La producción de Escondida aumentó principalmente debido a la fuerte extracción de material, un mayor grado de alimentación en las concentradoras del 1,05% (aumentando desde el 0,85%) y un mayor rendimiento de las concentradoras, según informó la empresa.
Este aumento fue parcialmente compensado por la menor producción de cátodos planificada, mientras continuaba la integración del proyecto de lixiviación Full Sal. “El proyecto sigue avanzando según lo planeado para lograr la primera producción más adelante durante el año fiscal 2025”, mencionó BHP.
La estimación de producción para el período permanece sin cambios entre 1,18 y 1,3 millones de toneladas y se espera que ahora se sitúe en la mitad superior de este rango, debido al sólido desempeño operativo a lo largo del año que compensó los desafíos como la huelga del Sindicato N°1, las marejadas en Puerto Coloso y el corte de energía nacional en Chile ocurrido en febrero, previó la gigante minera. Ahora se espera que la ley de alimentación en las concentradoras esté por encima del 0,95% (anteriormente por encima del 0,90%) para todo el año fiscal 2025, que culmina en junio próximo.
“Hemos seguido optimizando nuestro programa de crecimiento para reducir los impactos en la producción. Se espera que la operación de la concentradora Los Colorados se extienda más allá del año 2029, sin ningún impacto en el resto del programa de expansión”, dijo la compañía.
“Anticipamos que esta extensión y otras medidas operativas aumentarán la producción en el período comprendido entre 2027 y 2031 a entre 900.000 y un millón de toneladas, extendiendo la estimación actual del mediano plazo. Las acciones tienen el potencial de agregar un incremento de 400.000 toneladas de producción a lo largo del período”, anticipó BHP.
Por otro lado, Pampa Norte, formado por Spence y Cerro Colorado, produjo 194.000 toneladas, un 3% más que en el mismo período del año anterior. La producción de Spence aumentó un 3% debido a la mejora del material apilado y las leyes, a pesar del impacto del corte de energía nacional en Chile ocurrido en febrero, indicó la compañía.