Inicio de la implementación operativa del aumento de la PGU a $250 mil

La Superintendencia de Pensiones continúa avanzando en la implementación de la reforma previsional, publicando la nueva Norma de Carácter General N°333, que establece las instrucciones para el aumento de la pensión garantizada universal (PGU) a $250.000. Este incremento entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025 para los adultos mayores de 82 años o más, y se extenderá a personas de la misma edad que reciben pensiones de gracia y pensiones de leyes de reparación.

Actualmente, alrededor de 400.000 personas de 82 años o más reciben la PGU, a las que se suman otras 300.000 que reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o el Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI).

Rol del IPS

El Instituto de Previsión Social tendrá la tarea de evaluar a las personas que reciben el aporte previsional solidario de vejez (APSV) para determinar quiénes podrían verse beneficiados con el aumento de la PGU. Además, se le ha encomendado la tarea de realizar el intercambio de archivos necesarios con las entidades pagadoras de pensión durante junio de este año.

Próximos beneficiarios

Tras el aumento para los beneficiarios de 82 años o más, el próximo grupo que verá incrementada su PGU será el de personas de 75 años o más, a partir del 1 de septiembre de 2026. Un año después, el aumento se aplicará a las personas de 65 años o más, completando así la gradualidad establecida por la reforma.

Este incremento en la PGU será el primer beneficio económico inmediato de la nueva ley de pensiones.

LEAR  Youtuber se prepara dos meses antes para obtener la Switch 2.

Deja un comentario