Juan José Santiváñez regresa al gobierno de Dina Boluarte

Duró poco más de 10 meses al frente del Ministerio del Interior y se fue en medio de fuertes críticas por su ineficacia para luchar contra la criminalidad. Juan José Santiváñez fue censurado por el Congreso de la República el 21 de marzo pasado con el voto de 80 parlamentarios de distintas bancadas.

Testigos de la Fiscalía aseguraron que cobros eran para pagarle a magistrados del Tribunal Constitucional.

Hoy, sin embargo, una resolución de la Secretaría General del Despacho Presidencial dio cuenta de su designación como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. Una medida que, según fuentes de Perú21, fue dispuesta directamente por la presidenta Dina Boluarte toda vez que se trata de un cargo de confianza con una remuneración mensual de S/17,568.

Hace una semana, consultado por la prensa sobre el eventual retorno de Santiváñez al Poder Ejecutivo, el primer ministro Gustavo Adrianzén, incómodo y cortante, respondió: “La presidenta tiene un gabinete técnico y probablemente (él) vaya a ser reclutado ahí; no veo nada de sorprendente en ello”.

Lo que puede no ser sorprendente para Adrianzén, sin embargo, sí es indignante para la población, que ve cómo a pesar de todos los cuestionamientos, Boluarte sigue apostando por personajes de probada incapacidad y con una pesada mochila de denuncias. Y es que su acérrimo escudero y flamante funcionario es investigado por la Fiscalía de la Nación por corrupción al haber supuestamente cobrado sobornos cuando se desempeñaba como abogado privado, a cambio de gestionar fallos favorables de jueces y fiscales para sus patrocinados.

Santiváñez, se recuerda, dejó el cargo en medio de numerosas críticas, no solo desde el ámbito político, sino principalmente de la población que en un 60% —de acuerdo a la última encuesta de Ipsos— consideraba que la inseguridad en el país se agravó desde que él asumió la conducción del sector Interior.

LEAR  Canción para elevar al Niño Dios en el Día de la Candelaria el 2 de febrero

Desde allí no pudo resolver el problema de la inseguridad ciudadana. Por el contrario, aumentó dramáticamente el número de asesinatos, asaltos, robos y extorsiones, lo cual selló su censura por el Parlamento, y es que se dedicó poco a atender estos problemas y más a actuar con vehemencia como defensor de la presidenta Dina Boluarte de las reiteradas denuncias de irregularidades en su contra.

Presidenta dio inesperado mensaje en señal abierta y dijo que respeta la decisión del Parlamento.

“Va a tener mucho poder”

El exministro del Interior y analista político Carlos Basombrío advirtió que con este cargo dentro del Despacho Presidencial “y hasta ahora muy poco conocido, Santiváñez, siendo el engreído de la presidenta, su confidente, aliado y operador, va a tener mucho poder en el Gobierno”.

“Va a ser un actor más que le quita poder al premier Gustavo Adrianzén, que sigue allí porque Dina Boluarte no encuentra a alguien mejor. Antes lo hizo el vocero (Fredy Hinojosa), que ha desaparecido porque es investigado por la justicia. Creo, además, que es un mensaje también al Congreso, una especie de: ‘tú me lo sacas de acá y lo pongo allá’, y que le es indiferente (a la mandataria) el total fracaso que fue su gestión”, subrayó.

En cuanto al titular de la PCM, Basombrío comentó que el jefe del gabinete se acoplará al retorno del exministro al Ejecutivo. “Como es un hombre sumiso y muy aferrado al fajín (Adrianzén) va a aceptar todo lo que venga para durar todo lo que pueda en el cargo”, concluyó.

SABÍA QUE

La Oficina General de Monitoreo Intergubernamental no existía en periodos anteriores. Fue creada en 2024 durante el gobierno de Dina Boluarte.

LEAR  José Mourinho desata furiosa diatriba sobre el arbitraje de la Super Liga Turca tras la controversia con Galatasaray

En su cuenta de X, Santiváñez escribió: “¡Este es un nuevo comienzo! Servir a mi país es un compromiso inquebrantable que llevo en mi sangre…”. Además, dijo que seguirá trabajando por la PNP y acompañó el post con un video con imágenes de su gestión en el Mininter.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO