La cocaína es prohibida debido a su producción en América Latina

Gustavo Petro, presidente de Colombia, sigue mostrando su descontento hacia Donald Trump debido a sus fuertes declaraciones en contra de Estados Unidos.

En una reciente intervención, Petro comparó la prohibición de ciertas sustancias en Estados Unidos, como la cocaína, con otras como el whisky, argumentando que la primera es ilegal no por ser más dañina, sino por ser producida en América Latina.

El conflicto entre Petro y Trump surgió en medio de deportaciones masivas de migrantes colombianos por parte de Estados Unidos, lo que el presidente de Colombia consideró como un trato inhumano.

“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el Whisky” asegura Gustavo Petro en contra de Donald Trump

Durante una sesión del Consejo de Ministros transmitida en vivo desde la Casa de Nariño, Petro reiteró su descontento con Trump y sus políticas.

“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina. No porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky”

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Petro también mencionó la diferencia de trato entre la cocaína y otras sustancias como el fentanilo en Estados Unidos, señalando que esta última, a pesar de ser más letal, no enfrenta la misma prohibición.

Además, hizo hincapié en que el fentanilo, una droga creada en Estados Unidos, está causando estragos en la población del país, mientras que Colombia no fabrica esta sustancia.

El presidente colombiano sugirió que la legalización de la cocaína a nivel mundial podría desmantelar el negocio ilícito detrás de esta droga.

LEAR  Braian Nahuel Paiz, camarero del hotel donde falleció Liam Payne, confiesa haber consumido cocaína con el cantante.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, sigue enojado con Donald Trump: hasta a México le tocó

En su discurso, Petro también mencionó el caso del fentanilo en Estados Unidos y su relación con México, señalando que la droga se utiliza como una estrategia para perjudicar al país vecino.

Además, acusó a farmacéuticas estadounidenses de contribuir a la propagación del fentanilo con fines lucrativos.

A pesar de sus críticas, Petro concluyó sus declaraciones destacando la importancia de desmantelar el negocio de las drogas como un paso fundamental hacia la paz.

Deja un comentario