Ministro Maurate revela que formalidad laboral subió al 29.1% en 2024, mientras se implementa herramienta clave para seguir reduciendo la informalidad.
Perú recibió un respaldo internacional sin precedentes cuando la OCDE destacó sus avances en la reducción de la informalidad laboral, que pasó del 26% en 2022 al 29.1% en 2024.
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, anunció este miércoles el lanzamiento del Registro Nacional de Trabajadores Informales, una herramienta revolucionaria que combina datos del MTPE, Migraciones y el INPE para crear políticas efectivas.
«Este registro nos permitirá atacar con precisión el 70% de informalidad que aún nos desafía», declaró Maurate durante la presentación.
El sistema identificará a millones de trabajadores no formalizados por sector, ubicación y perfil educativo, priorizando a mujeres y jóvenes.
La OCDE valoró especialmente que Perú haya reducido en 3 puntos la informalidad en solo dos años, el mayor avance en la región.
El ministro destacó que la visita de la ministra de Trabajo de China reforzará la cooperación en capacitación laboral.
Paralelamente, el MTPE prepara un plan de incentivos fiscales para empresas que contraten trabajadores formalizados, con metas claras: llegar al 35% de formalidad para 2025.