La producción refuerza la campaña para Semana Santa.

Sanipes aconseja reconocer productos frescos y mantener la cadena de frío para evitar riesgos a la salud en esta temporada de alta demanda.

Ante el aumento del consumo por Semana Santa, el Ministerio de la Producción (Produce) impulsa una campaña nacional para fomentar la compra responsable de pescados y mariscos en todo el país.

La Autoridad Nacional Sanitaria en Pesca y Acuicultura (Sanipes) lidera esta iniciativa, brindando recomendaciones para que los consumidores adquieran productos hidrobiológicos en condiciones adecuadas de higiene y conservación.

“El pescado debe mantenerse en cadena de frío y ser lo último que se compra en el mercado. Eso asegura su frescura y evita riesgos innecesarios”, afirmó el viceministro Jesús Barrientos.

En pescados frescos, Sanipes recomienda observar ojos esféricos y brillantes, branquias rojas, piel firme y olor a mar o río, además de estar bien conservados en hielo.

Respecto a mariscos como conchas, langostinos y calamares, se aconseja verificar su color vivo, textura adecuada y aroma fresco antes de su compra en puntos autorizados.

“Semana Santa es una oportunidad para unir tradición y salud. Promovemos que las familias peruanas reconozcan la calidad del pescado y tomen decisiones informadas”, añadió Barrientos.

El consumo seguro es clave, pero también lo es la promoción de productos hidrobiológicos con valor agregado, parte de una estrategia para fortalecer al sector pesquero nacional.

Durante 2024, Perú alcanzó un desembarque de 5,799 mil toneladas métricas de productos marinos, con la anchoveta, jurel y pota como principales especies extraídas.

Áncash, La Libertad y Lima concentraron la mayor actividad extractiva, mientras que mariscos como la concha de abanico registraron más de 43,000 toneladas desembarcadas.

El viceministro subrayó que el país mantiene su liderazgo pesquero, gracias a la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el enfoque sanitario que garantiza productos de alta calidad.

LEAR  Oración para el Domingo de Ramos que debes rezar el 13 de abril al inicio de la Semana Santa 2025"Nueva Oración para el Domingo de Ramos que debes rezar el 13 de abril al inicio de la Semana Santa 2025"

Las exportaciones hidrobiológicas superaron 1.5 millones de toneladas, generando 3,666 millones de dólares en ingresos FOB, con China, EE. UU., España y Japón entre los principales destinos.

“Trabajamos para que nuestros productos lleguen al mundo con valor agregado e inocuidad. Es una muestra del compromiso del Perú con la pesca sostenible y responsable”, finalizó Barrientos.