Para los días 27 y 28 de febrero de 2025 está programada una protesta contra la ley del ISSSTE, liderada por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Se ha advertido que el 50% de los manifestantes bloquearán casetas de peaje en Oaxaca y dependencias estatales, mientras que el otro 50% se concentrará en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México (CDMX).
Es importante destacar que el bloqueo del SNTE está convocado por la Sección 22 del sindicato con sede en Oaxaca, la cual se dividirá para protestar tanto en su estado de origen como en la CDMX.
La protesta contra la ley del ISSSTE por parte del SNTE se llevará a cabo el jueves 27 y viernes 28 de febrero de 2025, por lo que se recomienda tomar precauciones ambos días.
Aunque aún no se han especificado las avenidas donde se realizarán los bloqueos del SNTE, se espera que ciertas vialidades cercanas al Congreso de la Unión en la CDMX se vean afectadas, como Eduardo Molina, Congreso de la Unión y Calzada Ignacio Zaragoza.
En el caso de Oaxaca, es posible que el SNTE tome las principales casetas de cobro y las dependencias federales.
Según un documento compartido por el SNTE, algunas de las demandas de la Sección 22 son: que no se apruebe el proyecto de decreto de reforma a la Ley del ISSSTE este año, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, oposición a los foros para la construcción de un nuevo sistema para maestros y maestras, y la abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO. Además, solicitan la entrega inmediata de uniformes y útiles escolares a estudiantes de educación básica, una medida que beneficiaría principalmente a Oaxaca.
El comunicado del SNTE insta a cumplir con el llamado, manteniéndose alerta para evitar cambios repentinos en la Cámara de Diputados que puedan afectar los derechos de los trabajadores de la educación.