La Sala Penal decide no permitirle hablar por su comportamiento irrespetuoso.

Le apagaron el micrófono y le dieron advertencias por su mal comportamiento. Debido a los constantes actos de agravio y faltas de respeto a la Sala Penal de la Corte Suprema por parte del expresidente Pedro Castillo, en el juicio por el golpe de Estado, el colegiado decidió esta mañana no concederle el uso del micrófono. 

Además, no permitió que se acredite y dio instrucciones a su abogado público para que le indique que debe comportarse de acuerdo con el artículo 364 del Código Penal. 

Según esta normativa, la Sala Penal —cuya directora de debates es la jueza Norma Carbajal— podría imponerle una sanción, y cada juez tiene “poder discrecional” para resolver cuestiones no regladas que surjan en el juicio, “cuya resolución es necesaria para su efectiva y debida continuación”.

Como ya es habitual en las audiencias por el juicio oral en su contra, el golpista se negó a identificarse, rechazó el proceso y le dijo a la magistrada que merecía ser denunciada constitucionalmente.  

La jueza Carbajal pidió al abogado público de Castillo, Ricardo Hernández, que le comunique a su defendido que podrá ser sancionado si persiste con sus faltas de respeto o agravios hacia ella o la Sala Penal.

Hernández informó a la magistrada que Castillo no le permite tener diálogo con él porque está en contra del proceso, como él mismo ya ha manifestado.

Después, el abogado pidió a la jueza que reconsidere su decisión, es decir, que examine nuevamente la medida tomada.

Sin embargo, la jueza ratificó su decisión. “La decisión ha sido tomada teniendo en cuenta las inconductas reiteradas del acusado Castillo Terrones, que se reflejan en las incidencias objetivas acontecidas en las sesiones de audiencia, y tiene el respaldo legal y constitucional que se ha mencionado”, señaló.

LEAR  La dura verdad sobre por qué te cuesta tomar una temporada baja - Triatleta

No obstante, precisó que Castillo mantiene el derecho a declarar en el juicio. “Ello no riñe con su derecho a ser oído en el juicio, a declarar formalmente y a ejercer su derecho a la autodefensa”, explicó Carbajal.

En este momento continúa la audiencia. Semanas después, nuevamente al momento de las generales de ley, el exprofesor de Chota volvió a descalificar el proceso judicial, al que calificó de “mamarracho”.

Sigue aquí la audiencia de Pedro Castillo.

FALTAMIENTOS DE RESPETO

Como informó Perú21 el martes último, se registró un nuevo episodio de faltamiento de respeto por parte de Castillo hacia la Sala Penal y la jueza Carbajal.

Reiterando los lamentables episodios que ha protagonizado al inicio de cada audiencia, el expresidente Pedro Castillo volvió a mostrar irrespeto hacia la jueza Norma Carbajal durante el juicio oral que se le sigue por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Aprovechando que la magistrada le cedió la palabra únicamente para que se identificara —un trámite que se ha negado a cumplir desde el inicio del proceso—, Castillo arremetió contra ella con acusaciones directas.

“Señora magistrada, usted ha adelantado opinión en este juicio y eso es una infracción a la Constitución, lo cual merece una denuncia constitucional. Rechazo este juicio”, espetó el exmandatario, hoy en prisión preventiva, mientras Carbajal le pedía con insistencia que solo se identificara. Como en ocasiones anteriores, Castillo rechazó ser representado por un abogado de oficio.

Este tipo de comportamiento no es nuevo. En la audiencia del pasado 11 de marzo, el expresidente insultó a la jueza, a quien calificó de “la Herodías de esta sala”, en un acto que generó rechazo.

LEAR  Conferencia matutina de Claudia Sheinbaum hoy martes 8 de abril de 2025 en directo.

“Rechazo este mamarracho de juicio oral”, protestó Castillo, lo que motivó una inmediata advertencia de la jueza Carbajal: “Tenga cuidado con sus expresiones”, le reclamó con firmeza, advirtiéndole que podría ser expulsado de la sala si persistía en su conducta.

Desde el inicio del juicio, la actitud desafiante del exmandatario ha sido constante. Además de negarse a identificarse, ha cuestionado reiteradamente la presencia de la jueza Carbajal, argumentando que esta ya habría adelantado opinión sobre su caso.

Incluso, su defensa legal interpuso un hábeas corpus solicitando la exclusión de Carbajal del proceso, alegando que ella integró previamente la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que declaró improcedentes los múltiples recursos presentados por Castillo para intentar recuperar su libertad. La acción fue finalmente desestimada.

Castillo enfrenta acusaciones por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. Junto a él, también son procesados su ex primera ministra Betssy Chávez, su exasesor legal Aníbal Torres y el exministro del Interior Willy Huerta.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario