¿Las telecomunicaciones en la UCI?

Señor Director:

En la reciente junta de accionistas de Entel, su CEO, Antonio Büchi, señaló que la industria de las telecomunicaciones está en la UTI debido a problemas financieros, causados porque en Chile solo tendría que haber tres operadores de telefonía móvil -y no cuatro-, sometidos además a menores cargas regulatorias.

Es cierto que hay problemas, pero la solución no está en restringir la competencia. Al contrario, comparada con otras industrias, las telecomunicaciones chilenas son un ejemplo internacional en términos de libre competencia, calidad y precios razonables, y eso es algo que el país debería preservar.

También es aventurado proponer que el mercado se reduzca a tres operadores, ya que la cantidad óptima solo la puede definir el mercado, para lo cual es preciso que sus puertas estén realmente abiertas. En el caso de Chile ello exigiría diversas medidas como no elevar artificialmente los costos del espectro, de los sitios para emplazar antenas o de la energía.

Es efectivo, sí, que la regulación de esta industria se ha tornado compleja y anacrónica. Ya sería hora de simplificarla y de confiar más en el mercado, tal como lo han propuesto el Colegio de Ingenieros y la FNE.

Oscar Cabello A.

Consultor en telecomunicaciones

LEAR  Los deliciosos postres en el Día del Dulce Peruano.

Deja un comentario