Lenia Batres inicia la campaña para las elecciones del Poder Judicial 2025 en CDMX con 3 propuestas.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, inició su campaña rumbo a las elecciones del Poder Judicial 2025 en la Ciudad de México (CDMX) con tres propuestas.

En el marco de las elecciones del Poder Judicial 2025 que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio, más de 3 mil 400 candidatos a jueces, magistrados y ministros de la SCJN comenzaron su campaña hoy domingo 30 de marzo.

En este contexto, la ministra Lenia Batres, quien busca ser presidenta de la SCJN, presentó tres propuestas como parte de su candidatura, además de informar sobre una brigada informativa que está llevando a cabo hoy 30 de marzo en distintos puntos de la CDMX.

Lenia Batres lanza propuestas para las elecciones del Poder Judicial 2025 (Suprema Corte de Justicia de la Nación)

Lenia Batres propone justicia social, acceso a la justicia y austeridad para su campaña en las elecciones del Poder Judicial 2025

La SCJN avala que Lenia Batres resuelva el amparo de Ricardo Salinas Pliego (SCJN)

Lenia Batres inició su campaña para las elecciones del Poder Judicial 2025 hoy domingo 30 de marzo en diferentes puntos de la CDMX, por lo que presentó 3 propuestas con las que aspira a ser presidenta de la SCJN.

La primera propuesta de Lenia Batres es garantizar la justicia social a través de criterios jurisdiccionales que contribuyan a garantizar derechos como la educación, salud, vivienda, alimentación, agua, trabajo, seguridad social, cultura y un medio ambiente sano.

“Justicia social. Nadie puede ejercer derechos y libertades individuales si no tiene resueltas sus necesidades básicas. El Poder Judicial debe contribuir a combatir la principal injusticia de la sociedad: la desigualdad. Debe formular criterios jurisdiccionales que coadyuven a garantizar los derechos económicos, sociales y culturales: educación, salud, vivienda, alimentación, agua, trabajo, seguridad social, cultura y medio ambiente sano, en armonía con las facultades de los otros poderes“.

LEAR  ¿Cuánto cobra David Guetta por concierto? El precio sorprendió a varios por "no ser tan caro" - ¿Cuánto dinero pide David Guetta por cada actuación? El costo sorprendió a muchos por "no ser tan elevado"

Lenia Batres

Otra de las propuestas que lanzó en sus redes sociales la actual ministra de la SCJN tiene que ver con el acceso a la justicia a través de la organización de defensorías públicas, comisiones de derechos humanos y procuradurías en la defensa y representación de la ciudadanía.

“Acceso a la justicia. Organización de defensorías públicas, comisiones de derechos humanos y procuradurías en la defensa y representación de la ciudadanía en general para garantizar que toda persona tenga la posibilidad de denunciar o defenderse en juicio. Articular en el Poder Judicial instrumentos pedagógicos y formularios accesibles para permitir la actuación de la ciudadanía en los juicios o alguna de sus etapas en que sea posible. En las sentencias, privilegiar el fondo sobre la forma“.

Lenia Batres

Finalmente, Lenia Batres propuso erradicar los abusos y privilegios para los titulares y la alta burocracia; esto en concordancia con la política de austeridad que promovió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a la cual la presidenta Claudia Sheinbaum sigue dando continuidad:

“Austeridad. Apego a la obligación de administrar los recursos del Poder Judicial con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. Priorizar el uso del presupuesto en el adecuado servicio de justicia, tanto en infraestructura para atender al público, como en el desarrollo de instrumentos que faciliten su acceso. Apego a la obligación de otorgar remuneraciones adecuadas y proporcionales conforme al límite constitucional. Erradicar los abusos y privilegios para los titulares y la alta burocracia“.

Lenia Batres

Lenia Batres dice que la campaña de las elecciones del Poder Judicial 2025 “no deja mucho espacio para difundir información”

En el contexto del inicio de las campañas para las elecciones del Poder Judicial 2025, Lenia Batres lideró un evento en la alcaldía Tlalpan acompañada de sus simpatizantes; “soy la única candidata que está empezando con la gente, estoy en la calle, en un espacio abierto”, dijo la actual ministra de la SCJN.

LEAR  Morena designa a Cuauhtémoc Blanco como titular de Género

Sin embargo, Lenia Batres también se quejó del proceso implementado por el Instituto Nacional Electoral (INE):

“Es una campaña muy particular; no nos están dejando mucho espacio para difundir información o reunirnos con la gente que es lo más importante”.

Lenia Batres

En esa relación de ideas, la ministra explicó que estos eventos son para promover sus propuestas como candidata a presidenta de la SCJN.

Por otra parte, Lenia Batres explicó que el poder económico tiene al Poder Judicial de la Federación (PJF) a su servicio, por lo que consideró una prioridad que dicha instancia defienda los intereses del pueblo de México.

“Los magnates de nuestro país tienen muchas autoridades a su servicio, ya decimos nosotros que es necesario que el pueblo tenga un Poder Judicial que haga justicia para todas y todos”.

Lenia Batres

Lenia Batres: Lugares de sus brigadas informativas hoy domingo 30 de marzo por su campaña para las elecciones del Poder Judicial 2025

La ministra Lenia Batres también dio a conocer los lugares en que realizará sus brigadas informativas hoy domingo 30 de marzo; esto como parte de su campaña para las elecciones del Poder Judicial 2025.

Los sitios en los que se presentará la candidata a presidenta de la SCJN son:

Kiosko de Tlalpan a las 10:00 horasCuauhtémoc: Suprema Corte de Justicia de la Nación, edificio sede, a las 12:00 horasGustavo A. Madero: Campo Revolución a las 14:00 horasNezahualcóyotl, Estado de México: Av. Adolfo López Mateos y Calle Escondida a las 16:00 horas”