“
¡Bienvenidos amantes de la gastronomía! La creatividad dentro de la gastronomía no tiene límites, por eso en la escena culinaria de la ciudad, la oferta va desde lo más tradicional y de antaño, hasta lo más novedoso e instagrameable. La magia también surge cuando se puede conjuntar el pasado y el presente, y eso es lo que tiene este lugar del que les voy hablar.
Magda restaurante, se encuentra enclavado en el típico barrio de San Ángel, en la calle de Museo del Carmen 4, en la Alcaldía Álvaro Obregón; si eres amante de las fusiones, este es tu lugar.
Primero hablemos del sitio donde se encuentra, a unos pasos del Museo del Carmen, la edificación de la época virreinal nos recibe con colores vibrantes como el rosa mexicano y el azul rey, que se mezclan con los gruesos muros y los arcos de piedra.
Dentro, un piso ajedrezado resalta con los distintos tonos de azul, las vigas del techo de madera, los ladrillos rojos y los muebles contemporáneos. Y así como luce de ecléctico el lugar, el menú a cargo de del chef Rodrigo Morales Álvarez, es una fusión de sabores netamente mexicanos mezclado con los del mediterráneo, lo que nos termina ofreciendo una mezcla inigualable de sabores.
Con opciones de desayuno, comida y cena, este lugar es ideal para cualquier ocasión, para una salida en familia, para tomarse unos tragos coquetos con amigos e incluso para cerrar una cena de negocios, el lugar es verdaderamente inspirador.
Las columnas más leídas de hoy
Aunque el menú es corto, es muy conciso y llamativo, por ejemplo en la mañana tenemos opciones como unas enmoladas de pato, cecina “a los 4 vientos”, o arrachera con chilaquiles; para quien cuida la figura hay toast de aguacate, plato de fruta, e incluso para los más golosos, las deliciosas conchas con nata.
Por supuesto que también hay varios tipos de huevos, como estrellados, en omelette, con machaca; ahora sí que para todo tipo de paladares, que puedes disfrutar con jugo, café ¿o qué tal unas mimosas?, tienen cuatro versiones de ellas, la típica que se hace con vino espumoso y jugo de naranja, pero también tienen con jugo de toronja, maracuyá y jamaica.
En el menú de comida hay desde botanas, entradas, platos fuertes y postres. Como les había dicho, su carta es pequeña pero muy bien estructurada. Para botanear se pueden pedir unos tacos de milanesa de pollo, que vienen acompañados de arroz y un cremoso de aguacate.
¿Algo más exótico? Ostiones en su concha, con su chilito serrano finamente picado, con cebollita morada y como ingrediente secreto, la salsa de la casa. Hay tres entradas y todas cumplen con los gustos tan diversos que tenemos los comensales, pues para quien gusta de iniciar con una sopa, que mejor que un jugo de carne.
¿Eres de los que prefiere algo menos pesado? Para ti sin duda será una delicia la ensalada de betabel con arúgula, ¿los sabores del mar son lo tuyo? Un ceviche de pulpo que se prepara acompañado de manzana verde, que le da una acidez interesante al platillo.
De fuertes, manejan seis platillos entre los que hay pasta, pollo, carne y pescado, además de uno elaborado con setas, por aquello de que sea vegano, las opciones son desde cocina tradicional mexicana como lo es el pipián hasta un platillo que preparan con leche de coco, garam masala y va acompañado de pan pita.
Todo para cerrar con broche de oro con sus tres postres, con inspiración en distintas partes del mundo, tienen pastel de zanahoria, panacota y una exótica pavlova de Jamaica con queso mascarpone. Todo esto mezclado en un ambiente precioso que te invita a soñar, es una buena opción que no pueden dejar de visitar. Bon appetit!!!
Cat Soumeillera en X: @CSoumeillera
” – rewrite to a total of 500-750 words. Then translate to B1 Spanish and retrieve only the Spanish text. Keep HTML tags. Don’t return the English version, Don’t echo me back. Don’t echo the sent text. Only provide Spanish text.