Lo sucedido hoy nos parece una injusticia.

Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, consideró que la sentencia sobre su defendido se ha dado de manera arbitraria y que no estaba en sus cálculos.

“El señor Humala está impresionado por una decisión así. En nuestros cálculos y proyecciones, habíamos descartado una ejecución inmediata, principalmente, porque es de dominio de la comunidad jurídica que las sentencias solo deben, razonablemente, cumplirse después de ser confirmadas en segunda instancia, porque así lo dispone el TC. Por tanto, no era una posibilidad, una posibilidad lejana, pero evidentemente lo ocurrido hoy nos parece un atropello, refirió Pedraza.

La regla en un país democrático es que condenas tan altas deban de cumplirse solo cuando se confirmen en segunda instancia. Hay una sentencia del Tribunal Constitucional que es vinculante, que dice exactamente eso, por principio de doble instancia, por presunción de inocencia, por el derecho a la libertad, las penas deben ejecutarse siempre después de segunda instancia, agregó.

Pedraza consideró como un exceso la disposición del Poder Judicial y adelantó que apelarán la disposición judicial, confiando en una nueva resolución a favor de su defendido.

Tiene, en este caso, más de 10 años de investigado; él y su señora se han presentado cuando les dictaron prisión preventiva, ha estado presente en todas las audiencias…Tiene 10 años de comportamiento procesal impecable y, en esa lógica, me parece un exceso una decisión de esta naturaleza, señaló.

Nosotros, obviamente, esperaremos la audiencia que viene para conocer, en su integridad, la sentencia condenatoria, vamos a interponer la apelación que corresponda, porque esto es apenas el primer tiempo, esto es un partido de dos tiempos y más […] Nosotros no asumimos, como hace la Fiscalía, una sentencia definitiva, en un proceso penal se gana o se pierde, y lo que manda es la prueba. Desde perspectiva de la defensa no existe elemento probatorio razonable para afirmar ingreso de dinero ni del 2006 ni del 2011, agregó.

LEAR  La selección nacional de Brasil toma una decisión sorpresiva sobre Neymar antes del enfrentamiento con la Argentina de Lionel Messi.

Respecto a Nadine Heredia, a quien también se le condenó a 15 años de prisión y que se encuentra en la embajada de Brasil a la espera de que se le otorgue el asilo político, el abogado afirmó no tener información sobre ella.

No tengo información [de ella] Ha sido intervenida quirúrgicamente hace dos semanas, me parece. Tiene descanso médico, no tengo detalles de esa situación, pero tiene descanso médico por 30 días, señaló.

Como se sabe, el Poder Judicial declaró a Ollanta Humala y Nadine Heredia como coautores del delito de lavado de activos y les impone prisión de 15 años para ambos y el pago de reparación civil de 10 millones de soles.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.