En el marco de la junta de accionistas de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), se dio a conocer que el Gobierno devolvería a la estatal los recursos solicitados en 2023 que estaban pendientes, pero que, a la vez, se había realizado otro pedido: retirar el 50% de las utilidades correspondientes a la gestión 2024, monto equivalente a unos US$ 204 millones.
Este martes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, decidió profundizar con DF al respecto y puso paños fríos. “Yo me pregunto si en el caso de una empresa privada, el hecho de que la empresa distribuya dividendos se consideraría algo llamativo o preocupante. Es natural que una empresa que tiene utilidades distribuya dividendos a sus accionistas”, reflexionó de entrada.
El jefe de las finanzas públicas añadió que, en este caso, ha sido solamente el 50%, “porque justamente lo que se ha buscado con ENAP es que se vaya reinvirtiendo parte de sus utilidades, vaya reduciendo su nivel de endeudamiento y mejorando su posición financiera”.
“Pero el que una empresa distribuya dividendos a sus accionistas no tiene nada de anormal. Es lo normal que debería ocurrir en todas las empresas y las empresas públicas no tienen por qué ser una excepción en ese sentido”, remarcó.
Consultado por el uso de los recursos, reforzó en su punto: “Nuevamente, a los accionistas de una empresa privada, no les preguntaría para qué va a usar el dividendo. Pero bueno, en el caso fiscal por supuesto tiene que haber transparencia siempre”.
Así, planteó que los dineros son considerados como parte del financiamiento del sector público de este año, así como lo son las utilidades de Codelco y BancoEstado, que también hajn tenido resultados positivos: “Muchas veces se ha dicho que las empresas públicas pierden plata, que son un lastre para el Estado, y este es un buen ejemplo de una empresa que logró recuperar resultados positivos y este es el cuarto año en que tiene utilidades”.
Y sentenció: “Eso es algo positivo. Está ayudando a que se vaya recapitalizando y también a financiar al fisco, que es su accionista”.